La metodología que se usará en el curso se apoya en el análisis basado en un proyecto común a todos los temas del curso. Dicho proyecto común es la puesta en marcha de un entorno de producción, procesado, transporte, archivado, distribución y explotación de contenidos con la máxima calidad en función de los recursos disponibles.
El proyecto está estructurado en bloques temáticos razonablemente independientes, cada uno de los cuales compone uno de los módulos del curso. Esta metodología basada en proyecto se va a apoyar en clases de teoría magistrales, charlas de expertos, prácticas realizadas individualmente y en grupo, visitas a instalaciones de RTVE, y tutorías y entrevistas de seguimiento a los alumnos.
La evaluación de los módulos se realizará a partir de la superación de desafíos profesionales. Como alumno/a, te enfrentarás a diferentes problemáticas relacionadas con la ingeniería de producción y explotación de contenidos y recibirás todas las herramientas para superarlas. El modelo educativo HAZ trabaja a partir de resultados de aprendizaje.
Por un lado, los DETONANTES DE APRENDIZAJE se plantean como desafíos que te llevarán a superar retos de ingeniería, esto supone un estímulo y hará que aprendas todo lo necesario.
Vas a CONECTAR de forma clara y explícita conocimientos y habilidades con la práctica profesional real. Para completar, te integrarás en un equipo de ingeniería profesional que ofrezca una SOLUCIÓN viable, transferible, actual y de alta calidad técnica.