La aceleración de la transformación digital y la convergencia de medios audiovisuales hacen que las empresas necesiten afrontar retos relacionados con la innovación tecnológica, organizativa y productiva. Adaptarse a esta transformación solo puede realizarse si el sector cuenta con profesionales dotados de competencias digitales avanzadas, capaces de responder a los distintos ámbitos de especialización. Y esto es lo que ofrece el Máster de Formación Permanente en Reporterismo 360º, organizado por la Universidad de Zaragoza y RTVE Instituto.

Máster de Formación Permanente en Reporterismo 360º
General Information
Próxima convocatoria
Septiembre de 2025
Modalidad
Híbrida
Duración
9 meses, 400 horas lectivas
Idioma
Castellano
Precio
¿En qué consiste?
A través de una formación con un gran contenido práctico, este máster permite al alumnado aprender a desarrollarse en cualquier ámbito del periodismo, ejerciendo de profesional en cualquiera de sus formatos.
Un buen profesional del periodismo se mueve en múltiples terrenos, y éste es el objetivo de aprendizaje principal de la formación, que se complementa además con prácticas profesionales en RTVE.
Perfil estudiantes
Este máster está dirigido a personas tituladas de Grado en Periodismo, Comunicación Audiovisual y titulados en otras ramas afines a la comunicación como Publicidad y Relaciones Públicas.
Profesionales del Periodismo y la Comunicación Audiovisual interesados en actualizar sus conocimientos y competencias digitales.
Periodistas en activo que deseen obtener una formación especializada.
Salidas profesionales
Adquiere las herramientas necesarias para enfrentarte a los cambios producidos en la era de la digitalización. Los y las estudiantes aprendan a analizar y transmitir la realidad en diferentes formatos para ser emitidos en televisión, radio y el medio digital.
Para ello, la formación tiene una gran parte práctica que permitirá que adquieran las competencias necesarias para afrontar su trabajo como profesionales de los medios de comunicación audiovisuales, radiofónicos y digitales. Corresponsales, Programas de investigación, Documentales, Reporteros, Freelance, Enviados especiales, Redactores…
Periodo preinscripción: del 05/05/2025 al 30/06/2025
Periodo matriculación: del 17/07/2025 al 25/07/2025
Periodo lectivo: del 8/09/25 al 5/06/26 (prácticas incluidas)
Horario de las clases: de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas
INFORMACIÓN AUDIOVISUAL. CONTENIDOS COMUNES (4 ects)
- Profesión periodística
- Producción informativa
- Verificación
- Producción de noticias
- Organización de la redacción y planificación
- Estudio de las audiencias
- Financiación
- Introducción al manejo de redes sociales
PERIODISMO RADIOFÓNICO (11 ects)
- Breve historia de la radio
- La radio hoy
- Contenidos radiofónicos
- Proceso creativo del guion radiofónico
- Periodismo radiofónico informativo
- Periodismo radiofónico especializado
- Tendencias
- Taller de elaboración de pódcast
PERIODISMO TELEVISIVO (13 ects)
- Géneros audiovisuales
- La puesta en escena
- Realización
- Análisis de escaletas
- Taller de historias y creatividad en TV
- Disposición ante la cámara: Lenguaje corporal
- Hacía dónde camina la TV: Tendencias
- Normas básicas del lenguaje audiovisual
- Taller básico de elaboración de noticias
CONTENIDOS MULTIPLATAFORMA (6 ects)
- Periodismo transmedia
- Infografía
- Periodismo inmersivo y realidad aumentada
- Gestión de redes sociales de un medio de comunicación
- Taller de diseño de un proyecto final TFM
- Periodismo de datos
- Periodismo móvil (MoJo): Herramientas y aplicaciones
- Taller de diseño de proyectos multiplataforma
PRÁCTICAS EN EMPRESA/INSTITUCIÓN (20 ects)
TRABAJO FIN DE MÁSTER (6 ects)
La evaluación de los módulos se realizará a partir de la superación de desafíos profesionales. El modelo educativo Haz trabaja a partir de resultados de aprendizaje. Éstos juegan un triple papel:
- Son detonantes de aprendizaje: su planteamiento hace aflorar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y suponen un estímulo para llevarse a cabo
- Conectan de forma clara y explícita conocimientos y habilidades con la práctica profesional real
- Requieren de la creación de un producto profesional que ofrezca una solución viable, transferible y de alta calidad técnica
El Máster de Formación Permanente en Reporterismo 360º cuenta con profesores que a su vez son profesionales con amplia experiencia dentro del sector periodístico y de la Corporación RTVE.
Comisión Académica: Ana Mancho, Beatriz Lafargue, Carmen Marta, Beatriz Barrabés, Miguel Ángel Esteban, Azahara Haughey, David Orús.
Master en formación permanente en reporterismo 360 emitido por la Universidad de Zaragoza.
Descubre el impacto de las nuevas tendencias
¿Necesitas más información?
Para más información o consultas, por favor no dudes en contactar con nosotros.
Te responderemos lo más pronto posible