Hace veinte años, una compañía de papel, una cámara y un jefe que se creía gracioso dieron origen a una de las mejores ficciones del siglo XXI. The Office (U.S.) (2005) supuso un cambio en el modo en el que consumimos la televisión, transformó lo incómodo en cotidiano y el arte del falso documental en […]
Categoría: Narrativa y guión
¿Mito o marketing? Los ‘biopics’ y la obsesión de Hollywood por recrear a las leyendas de la música
Desde el éxito de Bohemian Rhapsody (2018), Hollywood se ha obsesionado con el biopic musical como contenido evento. Analizamos por qué la búsqueda de espectáculo y estilización extrema a menudo choca con la autenticidad que el público realmente desea, y qué películas están encontrando el equilibrio perfecto Imagen creada por IA El biopic como contenido […]
La narrativa audiovisual en ‘El Silencio de los Corderos’
Un viaje al corazón del cine postclásico, donde el silencio, la mirada y la violencia dicen más que las palabras. A través de Clarice y la inquietante presencia de Hannibal Lecter, El Silencio de los Corderos (1991) revela cómo el cine puede hablar sin voz, transformando la imagen y el sonido en un lenguaje capaz […]
La música como motor narrativo: ‘Parasite’ y su banda sonora
En una producción audiovisual, la banda sonora es un personaje invisible que guía nuestra interpretación de la historia. Marca el ritmo, adelanta los giros narrativos y, en el caso de Parasite, refleja la brecha social que separa a las dos familias protagonistas. Imagen creada por IA El lenguaje narrativo de la música En el cine, […]

