En este curso aprenderás a reconocer que la sostenibilidad en la producción audiovisual abarca todas las fases del proceso, requiriendo la colaboración y el consenso de todos los departamentos involucrados para desarrollar un plan de sostenibilidad realista.
Comprenderás cómo los seres humanos han respondido a los desafíos medioambientales actuales mediante políticas, proyectos e iniciativas, desde contextos globales hasta realidades locales. Analizarás ejemplos y estrategias que ilustran estas respuestas en diferentes niveles de intervención.
Aprenderás a identificar los conceptos fundamentales relacionados con la sostenibilidad, los actores implicados y los mecanismos de financiación necesarios para llevar un proyecto desde la idea hasta la implementación. Conocerás el papel de instituciones, organizaciones aliadas y agentes que pueden apoyar técnica y económicamente una producción audiovisual sostenible.
Comprenderás los requisitos que debe cumplir un proyecto audiovisual para acceder a financiación, incluyendo medidas de sostenibilidad, igualdad e inclusión.
Analizarás por qué, aunque el sector audiovisual no está regulado obligatoriamente en términos medioambientales, la incorporación de buenas prácticas sostenibles se está convirtiendo en un criterio esencial para acceder a fondos, alianzas y rodajes en ciertos territorios.
Aprenderás cómo se establecen reglas y criterios comunes para productos, procesos, tecnologías o servicios para conseguir incrementar la eficiencia, productividad o calidad, basándose en un consenso o en una autoridad que lo determine.
Conocerás más sobre los estándares y su aplicación en el sector audiovisual y su relación con la sostenibilidad.
Comprenderás su evolución y de las normas ISO y su importancia en las regulaciones de la industria.
Sabrás como se promocionan prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente en la producción audiovisual, con los estándares tan reconocidos como el Global Reporting Initiative (GRI) hasta otros estándares como Green Production Guide de PGA, Albert y Greenfilm, identificando una variedad de herramientas disponibles para medir y mejorar el impacto ambiental de nuestras producciones.
Examinarás los criterios corporativos y los factores clave a considerar al elegir un estándar para una producción específica y la necesidad de adaptar estas normativas a las particularidades de cada proyecto, además de su impacto en la reputación y éxito comercial de una producción.
También, te centrarás en conocer qué es un certificado y su propósito y su papel en la validación y reconocimiento de prácticas sostenibles que cumplen con estándares establecidos.
Identificarás las organizaciones clave involucradas en la creación, auditoría y solicitud de certificados, así como aquellos agentes que pueden contribuir opcionalmente a la consecución de estos.
Aprenderás a diferenciar entre estándares y certificados y la importancia de elegir certificados relevantes y reconocidos en la industria audiovisual sostenible y cómo los procesos de certificación promueven la sostenibilidad y la calidad en la producción audiovisual.