Cursos de 25 y 75 horas

Aplicación de Planes de Sostenibilidad: Circularidad, Compensación y Reducción de Impacto

Explora cómo integrar la sostenibilidad en la producción audiovisual, desde la medición de la huella de carbono hasta la implementación de prácticas de economía circular. Aprende a desarrollar y aplicar planes de sostenibilidad efectivos, con casos prácticos como el de RTVE, y a gestionar residuos de manera responsable. Este curso online te proporciona las herramientas necesarias para liderar proyectos audiovisuales comprometidos con el medio ambiente y alineados con las tendencias actuales del sector.​

En este curso comprenderás el compromiso de RTVE con la sostenibilidad en la producción audiovisual y analizarás sus iniciativas, como la adopción del programa Albert y la integración de prácticas sostenibles en sus contenidos. Evaluarás su papel como referente en el contexto nacional y su alineación con la Agenda 2030. Compararás las estrategias de sostenibilidad de RTVE con las de otras cadenas internacionales como la BBC, Channel 4 o ZDF y podrás identificarás buenas prácticas en transparencia, neutralidad de carbono y educación ambiental que pueden servir como inspiración para fortalecer el impacto del sector audiovisual.

Comprenderás el impacto del cambio climático antropogénico en la producción audiovisual y analizarás cómo las actividades humanas contribuyen al aumento de emisiones. Identificarás los principales focos emisores en un rodaje y conocerás las herramientas necesarias para calcular la huella de carbono del proyecto. Aprenderás a diseñar un plan de reducción de emisiones en una producción audiovisual, estableciendo compromisos claros y acciones específicas para cada alcance.

Además, conocerás los mecanismos de compensación de la huella de carbono, los mercados existentes y los criterios para una compensación responsable. Comprenderás los principios de la economía circular aplicados a la producción audiovisual y su potencial para reducir el impacto ambiental y podrás analizar los retos actuales en su implementación y conocerás iniciativas, certificaciones y marcos normativos que impulsan la sostenibilidad del sector.
Identificarás oportunidades de reutilización y transformación de materiales entre producciones, evaluando cómo estas prácticas contribuyen a minimizar residuos y optimizar recursos. Serás capaz de implementar prácticas efectivas de separación y gestión de residuos durante los rodajes, atendiendo a categorías específicas y normativas ambientales vigentes. Y valorarás la importancia de establecer puntos de recolección adecuados para materiales especiales y peligrosos.

¿En qué consiste?

Este curso aprenderás acerca de las estrategias de sostenibilidad adoptadas por RTVE y su compromiso con la Agenda 2030, analizando cómo estas prácticas se integran en sus producciones y contenidos. Además, compararás su enfoque con el de otras cadenas internacionales para identificar buenas prácticas y oportunidades de mejora en el sector audiovisual. Comprenderás que el cálculo y la reducción de la huella de carbono de los rodajes, podremos contribuir significativamente a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo de una industria más sostenible y consciente del medio ambiente.

Además, podrás conocer cómo conseguir una industria audiovisual que minimice su huella ambiental, maximizando la eficiencia de recursos y estableciendo un modelo circular como norma. Y sabrás cómo aplicar los principios de la economía circular en la producción audiovisual para reducir el impacto ambiental, optimizar recursos y reutilizar materiales entre proyectos y a la correcta gestión de los residuos en rodaje.

Perfil estudiantes

Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes del sector audiovisual, comunicación y producción que deseen comprender e implementar estrategias de sostenibilidad en sus proyectos. También está orientado para responsables de producción, creadores/as de contenido, técnicos/as ambientales y personal vinculado a medios públicos o privados interesados en reducir el impacto ambiental de sus actividades. Y también a aquellos profesionales que deseen conocer de cerca el compromiso de RTVE con la Agenda 2030.

Salidas profesionales

Responsable de sostenibilidad en producciones audiovisuales. Gestor/a de huella de carbono y planes de reducción de emisiones en el sector audiovisual. Consultor/a en economía circular y gestión de residuos para proyectos audiovisuales. Técnico/a en certificación ambiental aplicada al audiovisual (Albert, Greenfilm, etc.). Asesor/a en sostenibilidad para medios de comunicación, instituciones públicas y productoras.

Personas interesadas en formar parte de los departamentos de sostenibilidad de las productoras audiovisuales.

Convocatoria del 13/6/25 al 27/7/25

Unidad 1.  Aplicación de Planes de Sostenibilidad en RTVE, presente y futuro

  •  Sostenibilidad, concepto y contexto actual
  • Sostenibilidad en RTVE
  • Medición y reducción de la huella de carbono
  • Impacto ambiental en las producciones audiovisuales
  • Caso práctico en RTVE
  • Proyectos sostenibles vs convencionales; mediciones y resultados
  • Perspectivas finales

Unidad 2. Bájale la huella: todo sobre huella de carbono

  • Cambio climático antropogénico
  • Huella de carbono y Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
  • Plan de reducción de emisiones
  • Compensación de huella de carbono

Unidad 3. Producción circular y residuos 

  • La economía circular
  • Principales políticas de circularidad
  • Diseño circular
  • Circularidad en la producción audiovisual
  • Reciclaje y gestión de residuos en la producción audiovisual
  • Necesidades actuales de la industria para mejorar su circularidad

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma.  Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte. 

En el aula virtual encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz. 

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.