En el ámbito de la producción audiovisual, una adecuada planificación es esencial para optimizar el tiempo, coordinar eficazmente los recursos y lograr el mayor rendimiento económico del presupuesto del que disponemos.
En este curso de especialización harás un recorrido integral por la industria audiovisual para conocer su historia y cómo se estructuran las producciones audiovisuales desde el nacimiento del cine hasta la era del streaming.
Explorarás la diversidad de productos audiovisuales que se pueden realizar en función de la producción (programas de televisión, de radio, producciones transmedia, documentales, animación, publicidad, etc.) e identificarás qué criterios debemos seguir para conseguir que una producción sea accesible.
Descubrirás qué es el plan de producción, qué fases conlleva una producción, cómo se organiza el plan de trabajo por áreas y cómo sacar el máximo partido al tiempo de rodaje ordenando las secuencias.
Entenderás cuáles son los principales roles profesionales de una producción audiovisual y qué fórmulas de financiación suelen ser las más habituales, así como las subvenciones, ayudas o incentivos fiscales que existen para poner en marcha una producción.
Estudiarás cómo se planifican las posibles contingencias que pueden surgir en el día a día de una producción, te adentrarás en el plan de financiación y en la gestión económica del proyecto audiovisual, según la fase en la que nos encontremos y teniendo en cuenta si el proyecto se lleva a cabo a nivel nacional o internacional.
Profundizarás en qué partidas presupuestarias debemos tener en cuenta, en cómo se clasifican los costes de una producción, en cómo controlar y administrar los pagos, en qué es un balance o una memoria económica y en qué software puede ayudarnos a gestionar a los proveedores.
Analizarás qué recursos humanos, materiales, documentales, escénicos y técnicos son vitales en una producción audiovisual, comprenderás cómo contratar estos recursos y qué necesidades tiene cada departamento implicado en un proyecto audiovisual.
Aprenderás qué labor desarrollan las agencias de casting y figuración, qué tipos de localizaciones podemos encontrar en una producción (con sus ventajas e inconvenientes) y qué permisos debemos solicitar para rodar en estos lugares.
Te adentrarás en las diferentes modalidades de producción, en cuál es el papel que juegan las empresas auxiliares a la producción y en qué servicios suelen ofrecer.
Reconocerás cómo se organiza la logística, cómo se gestionan los derechos para la producción de un proyecto audiovisual y qué aspectos son fundamentales en la prevención de riesgos laborales y ambientales.