En plena era de la producción virtual, las pantallas LEDwall suponen una herramienta muy poderosa que está revolucionando de manera global la forma de trabajar, crear, integrar y capturar imágenes en las producciones audiovisuales.
En este curso de especialización desarrollarás un conocimiento integral sobre esta tecnología y aprenderás cómo las pantallas LEDwall han impulsado una nueva forma de expresión en el panorama audiovisual moderno.
Profundizarás en los cambios que suponen las pantallas LEDwall en el rodaje, en el trabajo que realiza el elenco actoral, en la posproducción y en la parte técnica de la producción.
Comprobarás cómo la incorporación de las LEDwall modifica los costes y los tiempos de producción, mejora la sostenibilidad del rodaje y representa una oportunidad laboral para nuevos perfiles profesionales que se incorporan a las producciones audiovisuales para manejar, controlar y optimizar esta tecnología.
Te adentrarás en cómo funciona la planificación, la configuración, la instalación, la preproducción y el montaje de las LEDwall, descubriendo todos los requerimientos técnicos para prevenir inconvenientes operativos.
Explorarás las posibilidades creativas de las LEDwall en el cine, en eventos, conciertos, broadcast y publicidad, produciendo increíbles experiencias inmersivas y multisensoriales.
Comprenderás conceptos avanzados sobre la luz, el color, el brillo y el contraste aplicados a la configuración de las pantallas LEDwall, conocerás cómo trabajan las personas expertas en esta tecnología y qué buenas prácticas recomiendan para conseguir la calidad e integridad visual de cada escena del proyecto.
Entenderás los principales desafíos técnicos que presenta el uso de las LEDwalls como la sincronización de las cámaras, la configuración de sets virtuales, la puesta a punto y la calibración de las LEDwalls, además de la importancia de establecer una comunicación efectiva con las personas clientes para satisfacer las necesidades del proyecto.
Te sumergirás en las aportaciones de las LEDwall en el plano artístico y narrativo, podrás comparar su rendimiento con otras tecnologías y resolver incidencias técnicas habituales como el “tearing», la latencia, el «ghosting”, entre otros, garantizando así una experiencia visual óptima para tu producción audiovisual.