Cursos de 25 y 75 horas

Calculadora de sostenibilidad en producción audiovisual

El impacto medioambiental de la industria audiovisual es bastante significativo y va en aumento debido al constante incremento del consumo audiovisual a través de las plataformas de streaming. Un gran número de productoras, medios de comunicación y plataformas aúnan sus esfuerzos con instituciones, asociaciones y organismos internacionales para mejorar la sostenibilidad de sus producciones, atendiendo a la necesidad de frenar el calentamiento global y reducir el impacto medioambiental. Las calculadoras de huella de carbono especializadas en el sector permiten cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero en las producciones audiovisuales. 

En este curso de especialización aprenderás cuáles son las distintas calculadoras de sostenibilidad, qué características tienen y cómo funcionan para poder aplicarlas a una producción audiovisual. Identificarás los principales puntos que generan mayor huella ecológica en la producción y descubrirás posibles estrategias para reducir el impacto ambiental de tu producción audiovisual. Conocerás a través de buenas prácticas y ejemplos reales cómo han abordado este reto otras producciones, llegando incluso en algunos casos a un “rodaje neutro”.

¿En qué consiste?

En este curso de especialización aprenderás el papel tan importante que tiene la industria audiovisual en la reducción de la huella medioambiental. Conocerás cuáles son las principales calculadoras de sostenibilidad y cómo funcionan para reducir el impacto ambiental de tu producción audiovisual.

Perfil estudiantes

Profesionales del sector audiovisual interesados en realizar proyectos audiovisuales más sostenibles y que estén interesados en calcular cómo medir la huella ecológica de una producción audiovisual.

Salidas profesionales

Productor/a audiovisual, coordinador/a de producción, eco manager, eco production assistant, responsable de sostenibilidad audiovisual y consultor/a de sostenibilidad en producciones audiovisuales.

Convocatoria del 6/5/2025 al 27/5/2025

Convocatoria del 4/6/2025 al 25/6/2025

Convocatoria del 16/9/2025 al 7/10/2025

Convocatoria del 5/11/2025 al 26/11/2025

  • Aproximación al impacto ambiental de las producciones audiovisuales
  • El impacto de la industria audiovisual en el cambio climático
  • Cifras y fuentes del impacto audiovisual
  • Iniciativas para el cambio
  • Promociones de cambio por personas influyentes
  • Resumen de las principales iniciativas de las instituciones
  • La medición del impacto de la huella de carbono
  • Las calculadoras europeas
  • El cálculo de la huella de carbono
  • El uso de la herramienta ALBERT
  • El uso de la herramienta PEAR
  • Reducir y compensar el impacto
  • Hacia una nueva perspectiva

El curso se imparte en modalidad 100% online sin clases ni horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos de aprendizaje en formato audiovisual y también estaciones de práctica donde entrenar tus conocimientos en creación de contenidos que capten la atención del público y transmitan el mensaje de cualquier marca.

En el aula virtual del curso encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.