Cursos de 25 y 75 horas

Gestión de la igualdad entre mujeres y hombres en el sector audiovisual

Discriminación, dificultades para la promoción profesional, brecha salarial, problemas en la conciliación laboral, familiar y personal, déficit de mujeres en puestos de dirección, etc., son algunos de los problemas más frecuentes que sufren las mujeres en el mundo occidental.

En este curso de especialización identificarás el contexto histórico de la desigualdad entre mujeres y hombres, conocerás los hitos y avances en materia de igualdad a nivel internacional, aprenderás qué leyes y cuáles han sido sus principales contribuciones a la hora de promover la igualdad hasta llegar al contexto actual. Entenderás con qué herramientas cuentan las empresas para trabajar transversalmente la igualdad con las direcciones y con su plantilla, qué medidas existen para incentivar la conciliación y la corresponsabilidad, y cuáles son las principales causas de discriminación entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Aprenderás qué es un plan de igualdad, cómo se elabora, qué fases debe tener y por qué es una herramienta fundamental en la empresa para fomentar la igualdad entre las personas trabajadoras. Profundizarás en cuáles son las particularidades de un plan de igualdad en una empresa audiovisual y cómo llevar a cabo un diagnóstico previo a la elaboración de dicho plan.

Te adentrarás en la doble responsabilidad que tienen las empresas del mundo audiovisual, la publicidad y los medios de comunicación con respecto a las personas trabajadoras que componen sus equipos, y como entidad que crea, produce, difunde y distribuye contenidos. Reconocerás cuáles son las principales obligaciones en materia de igualdad en el marco legal nacional, en la legislación audiovisual española, y qué medidas o ayudas a la financiación existen para potenciar las producciones audiovisuales realizadas por mujeres.

Estudiarás qué repercusión tiene la integración de la igualdad en la comunicación de las empresas del sector, además de conocer los protocolos para prevenir y actuar frente al acoso sexual y por razón de sexo. Analizarás cómo se puede integrar la igualdad en la comunicación textual, audiovisual o corporativa. Mediante ejemplos distinguirás también el papel fundamental que tiene el lenguaje para impulsar la igualdad. Repasarás qué factores hay que tener en cuenta al abordar la violencia de género, la violencia sexual o el abuso sexual tanto dentro de la empresa como en la elaboración de contenidos.

Finalmente distinguirás la figura de “la coordinación de intimidad”, cuál es su labor y cómo protege a actrices y actores del abuso sexual durante la filmación de una obra audiovisual.

¿En qué consiste?

Ampliarás tus conocimientos y habilidades para promover la igualdad entre mujeres y hombres en el sector audiovisual. Te introducirás en el contexto histórico y legislativo desde el punto de vista de la igualdad, conocerás qué herramientas y qué formas existen de tratar la igualdad en el ámbito laboral, en los medios de comunicación, en las empresas audiovisuales y en la publicidad.

Descubrirás cómo elaborar un plan de igualdad, cómo abordar la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y cuál es la importancia del uso inclusivo del lenguaje.

Perfil estudiantes

Todos y todas las profesionales y estudiantes relacionados con la industria audiovisual, el marketing, la comunicación y la publicidad que quieran conocer cómo trabajar en el sector promoviendo una perspectiva igualitaria.

Este curso está especialmente indicado para personas que formen parte de departamentos de Recursos Humanos, Sostenibilidad, Legal, Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Diversidad e Inclusión, Ética y Cumplimiento o comités éticos de instituciones pertenecientes al mundo audiovisual.

Salidas profesionales

Este curso de especialización es recomendable para todas las salidas profesionales vinculadas al sector audiovisual, la comunicación, el marketing, la publicidad y los medios de comunicación ya que su objetivo es ampliar los conocimientos y habilidades para fomentar la igualdad en el sector.

Convocatoria del 6/5/2025 al 27/5/2025

Convocatoria del 4/6/2025 al 25/6/2025

Convocatoria del 16/9/2025 al 7/10/2025

Convocatoria del 5/11/2025 al 26/11/2025

  • Contextualizando la desigualdad
  • Marcos normativos internacionales
  • Políticas y planes de igualdad en las empresas
  • Herramientas para la igualdad
  • Plan de igualdad: qué es y cómo se elabora
  • Marco legal de las empresas en los planes de igualdad
  • Elaboración y negociación del plan de igualdad
  • Conciliación y corresponsabilidad
  • Protocolos, compromisos y responsabilidades en la empresa: en lucha contra la violencia de género
  • Obligaciones e iniciativas de las empresas
  • La comunicación como valor estratégico y diferencial
  • Recursos para un uso no sexista del lenguaje
  • El lenguaje audiovisual
  • Tratamiento de la violencia de género en los contenidos

El curso se imparte en modalidad 100% online sin clases ni horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos de aprendizaje en formato audiovisual y también estaciones de práctica donde entrenar tus conocimientos en creación de contenidos que capten la atención del público y transmitan el mensaje de cualquier marca.

En el aula virtual del curso encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.