Cursos de 25 y 75 horas

Introducción a la dirección de producción audiovisual

En este curso de especialización harás un breve repaso por la historia del sector audiovisual, conocerás cuáles son las principales características de la industria y qué puntos claves debe considerar la persona que ejerza de responsable de producción.

Descubrirás cómo encontrar una idea para una producción audiovisual y cómo darle forma hasta transformarla en la premisa de un guion.

Entenderás cuáles son los elementos esenciales que conforman un guion y analizarás varios casos de estudio para localizar cuáles son las principales herramientas que tiene a su disposición el lenguaje cinematográfico en la práctica.

Identificarás qué fases conlleva la producción de una obra audiovisual y te adentrarás en el flujo de trabajo y los hitos que se deben alcanzar en cada una de las etapas.

Comprenderás la importancia que tiene la financiación y la planificación para la producción de cualquier proyecto audiovisual.

Reconocerás cuáles son las gestiones, permisos y trámites legales fundamentales que debemos realizar para que nuestra producción se desarrolle sin incidentes previsibles o problemas legales.Estudiarás qué es el diseño de producción, cómo ha evolucionado el panorama del diseño de producción a nivel nacional y qué roles son imprescindibles en el equipo técnico y artístico.

¿En qué consiste?

Aprenderás en qué consiste la producción audiovisual, cómo se desarrolla habitualmente el flujo de trabajo en una producción y qué hitos se deben cumplir en cada etapa. Conocerás qué funciones desempeña la persona encargada de dirigir la producción de un proyecto audiovisual, qué recursos podemos utilizar en el lenguaje cinematográfico y qué personas componen el equipo técnico y artístico.

Perfil estudiantes

Personas interesadas en iniciarse en la producción de proyectos audiovisuales para la industria del cine o la televisión. Estudiantes y profesionales de comunicación audiovisual y gestores/as culturales o de eventos que quieran aprender las bases de una producción audiovisual. Diseñadores/as, fotógrafos/as, guionistas y personal técnico que quiera comenzar a trabajar en el sector audiovisual y conocer cómo funcionan las producciones cinematográficas.

Salidas profesionales

Dirección de producción, coordinación de producción, jefatura de producción, asistencia a la producción y gestión de producción. Gestión de equipos de producción, supervisión de proyectos audiovisuales y gestión cultural relacionada con la industria audiovisual y la producción de eventos.

Convocatoria del 19/2/25 al 25/4/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 26/3/25 al 22/5/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 30/4/25 al 26/6/25

Convocatoria del 28/5/25 al 24/7/25

Convocatoria del 19/6/25 al 14/8/25

Unidad 1. Historia e industria: Cómo ha evolucionado el sector audiovisual hasta la situación actual

  • La historia del sector audiovisual
  • Características de la industria en la actualidad

  • La persona responsable de la producción
  • Fases de producción
  • Fase de desarrollo

  • Fase de preproducción
  • Las fases de postproducción, distribución y explotación
  • La planificación de la preproducción
  • Los aspectos de la dirección de producción

  • La Dirección de Producción

Unidad 2. ¿Cómo analizar y dimensionar una idea inicial?

  • ¿Cómo surge la idea para un contenido audiovisual?

  • Desarrollando la idea

  • ¿Qué fases atravesaremos en la búsqueda de nuestra idea?
  • ¿Qué temas manejamos en nuestro proyecto?
  • ¿Cuál es nuestra premisa dramática? (parte I)
  • ¿Cuál es nuestra premisa dramática? (parte II)

  • Los nudos de acción

  • La estructura de la película
  • Paradigma de estructura
  • Personajes: voz propia y conflictos internos
  • Decoupage: división en tomas y planos

  • La distancia focal

  • Decoupage: La bruja (2015) – Bloque I de planos: Secuencia de apertura

  • Decoupage: La bruja (2015) – Bloque II de planos: descripción del contexto

  • Decoupage: La bruja (2015) – Bloque III de planos: Tensión dramática
  • El lenguaje audiovisual con especialistas en dirección y guion de cine

  • Estíbaliz Burgaleta: El guion de ficción en televisión

  • Marta González de Vega: De la escritura a la interpretación

Unidad 3. La importancia de la fase de desarrollo

  • Las fases del proceso de producción
  • La preproducción
  • La evolución del diseño de producción en España

  • La tecnología y diseño de producción
  • Los valores de producción: profundizando en el diseño de producción

  • El diseño de producción

  • La Dirección de arte (parte I)
  • La Dirección de arte (parte II)

  • Andrea Gautier y Juan Gautier: Dirección y producción de cine (parte I)

  • Andrea Gautier y Juan Gautier: Dirección y producción de cine (parte II)

El curso se imparte en modalidad 100% online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos de aprendizaje en formato audiovisual y también estaciones de práctica donde entrenarte como especialista en dirección de producción audiovisual.

En el aula virtual del curso encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.