Cursos de 25 y 75 horas

Rol del showrunner en series de TV

En este curso de especialización conocerás en qué consiste la figura del showrunner, cuál es el origen de esta profesión, cuáles son sus principales funciones y cómo ha evolucionado su trabajo hasta la actualidad.

Entenderás qué fases componen la producción de series, qué responsabilidades tiene la producción ejecutiva y qué roles conforman los departamentos de guion y producción.

Identificarás qué facetas debe tener un showrunner para realizar con éxito su trabajo, qué decisiones dependen de esta persona y a qué retos se enfrenta esta profesión.

Descubrirás los nombres de showrunners de reconocido prestigio que han trabajado en series de ficción muy populares tanto a nivel nacional como internacional.

Realizarás un breve recorrido por el origen de las series de televisión en las factorías americana, inglesa y española. Te adentrarás en las características y en los formatos de las series a través de ejemplos de series famosas de televisión.

Reconocerás cuáles han sido las circunstancias para que se produjera el “boom” de las series de ficción y de las “miniseries”.

Comprenderás qué es la dramaturgia, cuáles son los pilares básicos de la comedia y el drama y cómo debemos trabajar una buena idea para transformarla en un proyecto audiovisual.

Profundizarás en las claves del proceso de la escritura creativa y aprenderás a buscar ideas y temas para crear contenidos audiovisuales desde cero. Analizarás cómo generar “el conflicto” dentro de la trama y la narrativa de la serie.

Identificarás los tipos de trama que existen, cuáles son los argumentos universales del cine y cómo desarrollar y presentar un proyecto audiovisual.

¿En qué consiste?

Explorarás los diferentes aspectos del mundo de las series de ficción, desde los formatos y géneros más populares, prestando especial atención a la figura clave del showrunner, que es quien tiene la responsabilidad de llevar adelante la producción y el desarrollo creativo de una serie. Conocerás cómo transformar una idea en un proyecto audiovisual y cómo presentarlo.

Perfil estudiantes

Profesionales y estudiantes de la rama de comunicación audiovisual.

Guionistas y personas con especial interés en la industria del entretenimiento y en áreas vinculadas a la creación e ideación de historias, tramas, atmósferas y personajes. No es necesario tener experiencia profesional en producciones audiovisuales, pero sí es recomendable que la persona esté familiarizada con el sector audiovisual.

Salidas profesionales

Showrunner. Producción. Producción creativa. Producción ejecutiva. Guion. Dirección. Coordinación de guion. Consultoría creativa y desarrollo de proyectos.

Convocatoria del 15/1/25 al 16/3/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 19/2/25 al 25/4/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 30/4/25 al 26/6/25

Convocatoria del 28/5/25 al 24/7/25

Convocatoria del 19/6/25 al 14/8/25

Unidad 1. Rol y competencias de la figura de Showrunner

  • Showrunner, la figura omnipresente
  • La producción ejecutiva, contigo empezó todo

  • La evolución de la figura del Showrunner
  • Historia y definiciones del Showrunner
  • Ingredientes para ser Showrunner
  • Los retos del Showrunner
  • Showrunners el paseo de la fama

  • ¿Qué es un Showrunner?

  • La figura del Showrunner
  • Cómo convertirse en Showrunner
  • Mujeres Showrunner

Unidad 2. Papel de la figura de showrunner en la historia de las series de ficción

  • El negocio de las series
  • El boom de las series

  • El origen de las series 1. La factoría americana
  • El origen de las series 1. La factoría inglesa
  • Las series de tele española
  • La voz experta sobre “el boom” de las series
  • La comedia y el drama. Los grandes géneros de ficción
  • Los formatos de series

  • Los factores del «boom» de las series

  • El «boom» de las miniseries
  • Las series antológicas

  • La figura del showrunner
  • El overbooking de las series

Unidad 3. Proceso creativo de la figura de Showrunner

  • Introducción a la dramaturgia
  • ¿Para qué sirven las historias?

  • ¿De dónde surgen las buenas ideas?

  • ¿Cómo se trabajan las buenas ideas?

  • Claves: el proceso de la escritura

  • ¿Cómo surge la idea para un contenido audiovisual?

  • ¿Qué fases atravesamos en la búsqueda de nuestra idea?
  • ¿Qué temas manejamos en nuestro proyecto?
  • El principio del todo: el conflicto

  • Las características del conflicto

  • El conflicto en ejemplos

  • La espectacularidad
  • Las nuevas maneras de narrar
  • La idea dramática vs. idea temática
  • Los temas universales

  • Los 10 tipos de trama según Blake Snyder

  • Los argumentos universales en el cine

  • Cómo desarrollar y presentar un proyecto audiovisual

  • Dificultades de una producción

El curso se imparte en modalidad 100% online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos de aprendizaje en formato audiovisual y también estaciones de práctica donde entrenarte como Showrunner.

En el aula virtual encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.