Cursos de 25 y 75 horas

Estructuras narrativas para ficción cinematográfica

En este curso de especialización estudiarás la estructura en tres actos, los puntos de giro y el arco de transformación de los personajes de ficción según grandes figuras de referencia del guion como Syd Field, mediante su enfoque teórico y ejemplos prácticos. Comprenderás la necesidad de definir el tema, la acción, las subtramas y los personajes principales.

Entenderás cómo plantear distintos tipos de nudos simples y complejos, cómo es la evolución a través de los conflictos, cómo crear los distintos actos y cómo jugar con la acción dosificando la información relevante para la historia. Conocerás la perspectiva de Robert McKee, un influyente guionista y profesor de escritura de guiones, mediante ejemplos de películas populares en la historia del cine para ilustrar los casos que plantea.

¿En qué consiste?

Aprenderás cómo funciona la estructura en tres actos, los puntos de giro y el arco de transformación de los personajes de ficción. Conocerás cómo definir el tema, la acción, las subtramas y los personajes principales. Entenderás cómo plantear los nudos, los actos, los conflictos y la acción dosificando la información importante para la historia.

Perfil estudiantes

Personas que quieran introducirse en la creación de estructuras narrativas para guiones de obras audiovisuales.

Salidas profesionales

Guionista para producciones audiovisuales y departamentos de desarrollo. Guionista para cine, televisión, plataformas OTT, creación de videojuegos y teatro.

Convocatoria del 14/5/25 al 26/6/25

Convocatoria del 13/6/25 al 27/7/25

Unidad 1. Guion de ficción: estructuras I 

  • Escritura de un guion. La preparación
  • El acto I
  • El primer acto. La escena de apertura
  • Tramas principales y secundarias
  • El detonante
  • El primer punto de giro
  • El segundo punto de giro
  • El tratamiento de 4 páginas
  • La estructura del guion. La ejecución
  • El acto II
  • El midpoint
  • Las pinzas dramáticas
  • La importancia del segundo acto
  • El acto III

Unidad 2. Guion de ficción: estructuras II (estrategias) 

  • Nudos simples y complejos
  • Jugando con la acción
  • Estrategias del primer acto: los detonantes y la cuestión dramática
  • Estrategias del segundo acto: el segundo punto de giro
  • Estrategias del segundo acto: el punto medio
  • El segundo acto y el viaje del héroe o la heroína
  • El viaje del héroe
  • Estrategias del tercer acto: el clímax
  • Clímax y anticlímax
  • Estrategias del tercer acto: los recursos de interés
  • Estrategias del tercer acto: la resolución y la dilatación temporal

Unidad 3. Guion de ficción: estructuras III

  • La estructura de un guion según Robert McKee
  • Elementos clave para la estructura de un guion
  • Clases de obstáculos
  • El diseño de los actos y el diseño de la escena
  • Composición, crisis clímax y resolución
  • La estructura de Blake Snyder
  • Los tiempos de Blake Snyder en ‘Miss agente especial’
  • Los tiempos de Blake Snyder en ‘Up’
  • Escribir es reescribir. El último paso
  • Documentos durante la escritura de un guion
  • IA y estructuras narrativas

El curso se imparte en modalidad 100% online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos de aprendizaje en formato audiovisual y también estaciones de práctica donde entrenarte como especialista en dirección de producción audiovisual.

En el aula virtual del curso encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.