Cursos de especialización

Inteligencia artificial (IA) aplicada al análisis en el proceso creativo

Ayudarnos a superar el síndrome de la hoja en blanco, explorar infinidad de alternativas en la creación de textos, ahorrar tiempo en revisiones o correcciones lingüísticas y mejorar la eficiencia del proceso creativo son algunas de las aportaciones de la inteligencia artificial que aprenderás en este curso de especialización.

Te introducirás en el apasionante mundo de la IA, su historia, los posibles sesgos que se reproducen con esta tecnología o las implicaciones éticas y profesionales que suponen un reto para el periodismo. Descubrirás cómo la inteligencia artificial puede ser una gran aliada a la hora de analizar y optimizar los contenidos durante las distintas fases del proceso creativo.

En la etapa de ideación de contenidos aprenderás a utilizar patrones como Content Filtering para cribar datos clave y curar la información más relevante. También descubrirás cómo funciona Traceability para hacer más precisa y accesible la información durante la generación de ideas. En la fase de implementación conocerás los patrones Helper Agents y Audience Persona Pattern para refinar la estructura narrativa y adaptar el contenido al público objetivo ajustando el tono y el estilo de los textos. Esta perspectiva te permitirá aproximarte a las necesidades, preferencias y expectativas de la audiencia, con lo que conseguirás mejorar la relevancia de los contenidos.

Llegado el momento de la iteración del proceso creativo profundizarás en cómo pulir los textos con el patrón Specific Error Identification y podrás cerciorarte de que el contenido, más allá de que sea gramaticalmente correcto, quede coherente, claro y alineado con los objetivos del proyecto.

¿En qué consiste?

En este curso de especialización explorarás distintos patrones de la inteligencia artificial para optimizar la ideación, implementación y la mejora continua en la generación de contenidos durante el proceso creativo. Con la ayuda de la IA conseguirás garantizar la corrección lingüística, estructural y la efectividad de tus contenidos que estarán adaptados al target seleccionado.

Perfil estudiantes

Periodistas, creadores/as de contenido, redactores/as, guionistas, copywriters, estudiantes y profesionales de la comunicación, el marketing y la publicidad.

Personas interesadas en aprender cómo funciona la inteligencia artificial aplicada al análisis del proceso creativo.

Salidas profesionales

Profesiones relacionadas con el periodismo, la comunicación, la publicidad y el marketing que requieran un conocimiento avanzado de la IA para optimizar los resultados del proceso creativo en el desarrollo de contenidos, guiones y textos en general.

Creadores/as de contenidos digitales, gestores/as de contenidos, guionistas, copywriters, etc.

Convocatoria del 28/4/2025 al 19/5/2025

Convocatoria del 4/6/2025 al 25/6/2025

  • Introducción a la inteligencia artificial
  • Recorrido histórico de la inteligencia artificial
  • El sesgo algorítmico
  • La IA y el periodismo
  • El proceso creativo asistido por la IA
  • La IA aplicada al análisis en el proceso creativo
  • Análisis de la IA durante la etapa de ideación
  • El análisis de documentos asistidos por la IA
  • Implementación e iteración. El patrón de “Helper Agents
  • Audience Persona Pattern
  • Specific Error Identification Pattern
  • La IA en el proceso creativo: técnicas y tendencias

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenar tus conocimientos sobre inteligencia artificial aplicada al análisis en el proceso creativo. 

En el aula virtual encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…