Los avances de la inteligencia artificial en el mundo del sonido han transformado la manera en la que procesamos, manipulamos y tratamos las señales de audio. El desarrollo de nuevas herramientas y programas que integran la IA está facilitando que la producción sonora se realice con mayor precisión, menor esfuerzo y más rapidez.
En este curso de especialización nos sumergiremos en la evolución del sonido desde las primeras grabaciones analógicas hasta la era digital, destacando el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en el procesamiento y la creación de contenido sonoro. Te adentrarás en el increíble mundo de la IA, los avances que introduce en la industria audiovisual, los sesgos que genera y los dilemas éticos a los que nos expone su uso. Aprenderás a utilizar la inteligencia artificial para crear, editar, manipular y mejorar las señales de audio, explorando su impacto en las composiciones musicales y en el procesamiento del sonido.
Descubrirás cuáles son las principales herramientas y programas específicos para diseñar voces sintéticas o efectos sonoros, eliminar ruido de las grabaciones y generar música. Comprenderás cómo la IA ha automatizado y optimizado muchos procesos, mejorando la calidad de los resultados en el procesamiento de señales, la normalización, el uso de compresores y expansores, y la aplicación de efectos como la reverberación y el eco.
Identificarás cómo crear voces imitando las voces humanas, cómo convertir un texto o una imagen en audio o cómo clonar voces determinando algunos parámetros como el sexo, la edad o el acento, según el recurso sonoro que necesitemos. Explorarás distintas aplicaciones web que te servirán para crear subtítulos, traducciones, voces en off, transcripciones o composiciones musicales con voz y letra a partir de un tema seleccionado.