Cursos de especialización – 75 horas

Impactos ambientales del audiovisual y cómo medirlos

Aprende a identificar y cuantificar los impactos ambientales del sector audiovisual, desde la huella de carbono hasta la gestión de recursos. Domina herramientas como calculadoras de sostenibilidad y procesos de certificación para reducir y compensar emisiones. Este curso online te capacita para liderar producciones sostenibles, alineadas con las tendencias y normativas actuales del sector.​

Los contenidos audiovisuales no solo nos entretienen, nos invitan a explorar nuevas realidades, descubrir distintas perspectivas y sumergirnos en universos imaginarios que nos desafían a mirar más allá.

Algunas producciones nos trasladan a momentos históricos, nos permiten conectar con personajes reales o de ficción y actúan como un gran motor de transformación permitiendo la denuncia y el cambio social. Nos hacen pensar, sentir y reflexionar sobre dilemas éticos, valores humanos y un amplio abanico de temas, pero su producción implica también un coste ecológico.

En este curso de especialización aprenderás cuál es el impacto medioambiental que supone realizar una producción audiovisual. Identificarás los distintos tipos de impactos ambientales, sociales y económicos que se generan durante una producción audiovisual.

Estudiarás cómo el impacto del sector audiovisual es bastante significativo si lo comparamos con otras industrias, observarás iniciativas para contrarrestar estos efectos y tendrás como inspiración ejemplos de buenas prácticas y casos reales de producciones que se han acercado a la neutralidad en su huella ecológica.

Descubrirás las ayudas, incentivos y beneficios fiscales destinados a que una producción audiovisual cumpla con los criterios de sostenibilidad mejorando tanto su eficiencia como su reputación a nivel global.

Podrás evaluar el impacto económico y operativo que tiene aplicar medidas sostenibles en diferentes áreas de la producción reflexionando sobre cómo pequeñas decisiones pueden integrarse fácilmente en el día a día de un rodaje, sin comprometer el presupuesto ni la planificación del proyecto.

Te adentrarás en aspectos fundamentales para la sostenibilidad como la generación de residuos, el consumo de materias primas, las emisiones de gases de efecto invernadero, el deterioro de la naturaleza y los costes que implica una gestión sostenible y responsable.

Profundizarás en el valor de medir la huella ambiental durante los rodajes y aprenderás qué sistemas se utilizan para registrar la huella ecológica de una producción audiovisual.

Además, reconocerás la importancia de las fuentes de verificación y las clases de evidencias documentales a las que podemos recurrir para constatar y registrar los datos de nuestra huella ecológica.

Repasarás los principales procesos de certificación medioambiental en los rodajes como es el caso de la Green Production Guide, Albert y Greenfilm para entender su funcionamiento y, finalmente, conocerás las principales calculadoras de sostenibilidad del sector junto con los mecanismos de compensación más habituales.

¿En qué consiste?

Comprenderás cómo funciona el análisis de la huella ambiental en los rodajes, las calculadoras de sostenibilidad, los sistemas de registro, la verificación de datos y la certificación externa para lograr una industria audiovisual más comprometida con la producción sostenible.

Aprenderás a promover una mayor sensibilización en los rodajes a través de ejemplos de buenas prácticas en el sector y mediante gestos cotidianos que marcan la diferencia en el día a día de una producción audiovisual.

Perfil estudiantes

Estudiantes y profesionales de comunicación audiovisual, cine, producción y realización audiovisual, comunicación, periodismo, marketing y publicidad que deseen conocer cómo calcular, medir y reducir el impacto ecológico en sus producciones audiovisuales.

Producción, consultoría y gestión medioambiental en el sector audiovisual.

Personas interesadas en participar en producciones más sostenibles midiendo el impacto de su proyecto audiovisual.

Salidas profesionales

Profesionales del sector que deseen formar parte de departamentos de sostenibilidad en productoras, producciones audiovisuales o en empresas consultoras del sector.

Productor/a audiovisual, coordinador/a de sostenibilidad y reducción del impacto medioambiental en producciones audiovisuales, consultoría y asesoría en materia de sostenibilidad para producciones audiovisuales.

Convocatoria del 13/6/25 al 27/7/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Unidad 1.  Identificando los impactos del audiovisual

  • Tipos de impactos
  • Gentrificación y ocupación del espacio público
  • Trabajo digno e igualdad de género
  • Impactos económicos del audiovisual
  • Impactos medioambientales
  • Generación de residuos
  • Deterioro de la naturaleza
  • Costes asociados a la sostenibilidad
  • Conclusiones sobre la identificación de los impactos del audiovisual

Unidad 2. Registro de huella ambiental y fuentes de verificación

  • La huella ambiental
  • Tipos de huella ambiental
  • La huella ambiental en un rodaje
  • Los sistemas de registro de la huella
  • Las fuentes de verificación
  • Los procesos de certificación externa
  • El papel de la sostenibilidad a lo largo de un rodaje

Unidad 3. Calculadora de sostenibilidad en producción audiovisual

  • El impacto ambiental de las producciones audiovisuales
  • El impacto de la industria audiovisual en el cambio climático
  • Iniciativas para el cambio
  • La medición del impacto de la huella de carbono
  • Calculadoras europeas
  • Cálculo de la huella de carbono
  • Demo – Calculadora Albert
  • Tutorial PEAR (Production Environmental Accounting Report)
  • Reducir y compensar el impacto
  • Hacia una nueva perspectiva
  • Pasado, presente y futuro de la sostenibilidad en la industria audiovisual

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma.  Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte. 

En el aula virtual encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz. 

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

    También te puede interesar…

    Cursos de especialización – 75 horas

    Diseño funcional (UX) para plataformas OTT

    Cursos de especialización – 75 horas

    Iniciación a la producción de espectáculos

    Cursos de especialización – 75 horas

    Iniciación a la industria audiovisual

    Cursos de especialización – 75 horas

    Tecnología de las LEDwalls

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción al uso de LEDwalls

    Cursos de especialización – 75 horas

    Promoción transmedia de cine

    Cursos de especialización – 75 horas

    Promoción de productos audiovisuales

    Cursos de especialización – 75 horas

    Distribución y monetización de pódcast

    Cursos de especialización – 75 horas

    Creación de contenidos para redes sociales

    Cursos de especialización – 75 horas

    Inteligencia Artificial (IA) creativa

    Cursos de especialización – 75 horas

    Vídeo pódcast: producción y distribución

    Cursos de especialización – 75 horas

    Rol del showrunner en series de TV

    Cursos de especialización – 75 horas

    Documental creativo: el cine de no ficción

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción al Motion Graphics y VFX

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción a la visualización de datos

    Cursos de especialización – 75 horas

    Narrativa para realidad virtual

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.