En este curso comprenderás el contexto global que impulsa la sostenibilidad en la producción audiovisual, a partir de acuerdos internacionales y el compromiso del sector con la reducción de su huella de carbono, además de cómo avanzar hacia una producción audiovisual más consciente. Identificarás las herramientas, guías y recursos disponibles para aplicar prácticas respetuosas con el medio ambiente en tus proyectos. Aprenderás a reconocer los incentivos, beneficios y apoyos que existen para implementar prácticas sostenibles en el audiovisual.
Analizarás cómo acciones como el uso de energías renovables, la gestión de residuos y la reducción de emisiones pueden mejorar tanto la reputación como la eficiencia de una producción. Serás capaz de evaluar el impacto económico y operativo de aplicar medidas sostenibles en diferentes áreas de producción. Reflexionarás sobre cómo pequeñas decisiones pueden integrarse fácilmente sin comprometer el presupuesto ni la planificación.
Aprenderás a identificar y analizar la huella ambiental generada en una producción audiovisual, comprendiendo su importancia como herramienta para evaluar el impacto ecológico del rodaje. Conocerás los distintos tipos de huella, como la de carbono, hídrica y de materiales. Serás capaz de recopilar y utilizar indicadores y datos fiables para medir la huella ambiental de un rodaje. Reconocerás la importancia de las fuentes de verificación, como registros de transporte, facturas energéticas o certificados de sostenibilidad de proveedores.
Comprenderás el valor de las certificaciones externas en sostenibilidad audiovisual, como Green Production Guide, Albert y Greenfilm. Analizarás cómo estos marcos ayudan a estructurar, evaluar y comunicar prácticas responsables dentro de la industria audiovisual. Además, entenderás el papel de la industria audiovisual en la lucha contra el cambio climático y en la protección del medioambiente. Conocerás las diferentes calculadoras de sostenibilidad disponibles en el contexto audiovisual y su funcionamiento general e identificarás los principales impactos medioambientales de una producción audiovisual y posibles estrategias para mitigarlos o reducirlos.
Aprenderás cómo aplicar principios de sostenibilidad en una producción audiovisual moderna, reconociendo buenas prácticas como la reducción de desplazamientos, el uso de energía limpia, la gestión responsable de residuos y la promoción de mensajes ambientales desde el contenido. Utilizarás herramientas como calculadoras de huella de carbono y guías especializadas para medir el impacto ambiental de un rodaje. Identificarás la importancia de contar con datos fiables y estándares comunes para avanzar hacia una producción más sostenible y comprometida con la acción climática.