Cursos de especialización

Introducción al podcasting: cómo hacer podcasts

En este curso de especialización te introducirás en el apasionante universo del podcast, un formato en plena efervescencia que ha cautivado al público y ha trascendido fronteras. Descubrirás cómo fueron los inicios del podcast, qué tipos de podcast existen y qué recursos son necesarios para enfrentarte al reto de producir, grabar y difundir tu propio podcast.

Comprenderás el gran potencial que tiene el podcast para contar historias y las oportunidades que presenta en el ámbito profesional. Identificarás cómo elegir adecuadamente un tema y cuáles son las principales características de la audiencia. También repasarás algunos elementos básicos del lenguaje radiofónico que conviene tener presentes. Encontrarás algunos consejos prácticos sobre software, almacenamiento y plataformas para editar, grabar y difundir podcasts.

Contarás con las recomendaciones de profesionales que compartirán su experiencia, los problemas que encontraron en un principio y la visión que tienen sobre el podcasting. Y aprenderás cómo monetizar tu podcast y cómo lograr que la audiencia no solo lo conozca, sino que también lo escuche.

¿En qué consiste?

Aprenderás a diseñar y producir tu propio podcast desde cero. Obtendrás consejos prácticos para editar, grabar, almacenar y difundir tu podcast. Descubrirás qué recursos necesitas para realizar tu podcast, cómo llegar a tu audiencia y cómo lograr monetizar tu trabajo. 

Perfil estudiantes

Personas que desean aprender cómo crear, grabar y editar sus propios podcasts. No se requiere experiencia previa en producción de audio, solo curiosidad e interés por aprender sobre este medio en auge. El curso es ideal para creadores/as de contenido, periodistas, locutores/as y cualquier persona que quiera compartir su mensaje a través de un formato de audio.

Salidas profesionales

Producción de podcasts. Locución de podcasts. Publicidad y marketing digital. Creación de contenidos.

Convocatoria del 14/1/2025 al 4/2/2025 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 18/2/2025 al 11/3/2025 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 24/3/2025 al 14/4/2025

Convocatoria del 28/4/2025 al 19/5/2025

Convocatoria del 4/6/2025 al 25/6/2025

  • Introducción ¿Qué es un podcast? 
  • El podcasting y la radio ¿Son lo mismo?
  • ¿Qué temas puedo hacer en un podcast?
  • ¿Qué tipos de podcast puedo crear?
  • Elementos del lenguaje radiofónico
  • ¿Qué medios técnicos y recursos necesito para grabar?
  • ¿Existe software útil para producir podcast?
  • ¿Qué debo hacer en el podcast, cuando lo haya grabado y editado?
  • ¿Cómo lograr que la gente conozca un podcast y lo escuche? 

El curso se imparte en modalidad 100% online sin clases ni horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos de aprendizaje en formato audiovisual y también estaciones de práctica donde entrenar las destrezas necesarias para elaborar tu primer podcast.

En el aula virtual del curso encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…