Cursos de especialización – 150 horas

Producción y distribución de contenido multimedia para profesionales

Domina la creación de contenidos multimedia desde la planificación de video pódcasts hasta su distribución en plataformas como TikTok, integrando técnicas de locución y herramientas de inteligencia artificial para análisis y verificación de contenidos. Este curso online te capacita para producir, editar y distribuir contenidos de alto impacto, adaptados a las tendencias actuales del mercado digital. Ideal para profesionales y creadores que buscan innovar y destacar en el ámbito multimedia.​

En este curso aprenderás a producir un video pódcast de calidad, abarcando desde la planificación hasta la edición, distribución y monetización. El enfoque práctico te permitirá destacar en un mercado en crecimiento, con proyectos innovadores y bien ejecutados.

Desarrollarás habilidades de locución profesional, trabajando la voz, la entonación, el ritmo, el volumen y las pausas para comunicar de forma clara, expresiva y saludable.

Profundizarás en redes sociales, con especial atención a TikTok. Conocerás cómo crear contenido visual atractivo, utilizar herramientas de filmación y aplicar estrategias efectivas para conectar con tu audiencia y ampliar tu alcance.

Además, explorarás cómo se procesan datos digitales (audio, imagen y video) mediante inteligencia artificial.

Estudiarás los riesgos de los contenidos sintéticos y las fake news, y descubrirás cómo verificar la información en entornos digitales complejos, usando herramientas y metodologías actuales. Reflexionarás sobre el doble papel de la IA: como aliada para detectar información falsa, pero también como generadora de estos contenidos.

¿En qué consiste?

Aprenderás a desarrollar y ejecutar una estrategia integral de producción, distribución y análisis de contenido multimedia utilizando técnicas avanzadas de locución, nuevos formatos adaptados a redes sociales como TikTok, análisis automatizado y verificación de contenidos mediante inteligencia artificial (IA).

Perfil estudiantes

Profesionales del sector audiovisual, del marketing, del periodismo y la comunicación interesados en introducirse en el mundo del video pódcast, en mejorar su expresión oral mediante técnicas de locución y en aprender cómo funcionan las nuevas plataformas sociales y las principales herramientas para analizar y verificar contenidos.

Productores/as, creadores/as de contenido, gestores/as de redes sociales, editores/as y técnicos/as para video pódcast.

Salidas profesionales

Profesiones relacionadas con el periodismo, la comunicación, la creación de contenidos, las redes sociales, la investigación y el análisis de información o datos. Productores/as de video pódcast, comunicadores/as, gestores/as de contenidos digitales, locutores/as y presentadores/as de video pódcast.

Consultores/as y realizadores/as de video pódcast para distintos sectores profesionales. Personas que deseen formarse en la verificación de informaciones y en la detección de contenidos sintéticos y “ultrafalsos”.

Convocatoria del 26/6/25 al 3/11/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 10/9/25 al 25/12/25

Convocatoria del 16/10/25 al 30/1/26

Convocatoria del 20/11/25 al 6/3/26

Convocatoria del 18/12/25 al 3/4/26

Unidad 1. Producción y distribución de vídeo pódcast

  • Qué es un video pódcast y sus orígenes
  • Características del video pódcast
  • El futuro del vídeo pódcast
  • Planificación y conceptualización del vídeo pódcast
  • Preproducción: guion y escaleta
  • Ejemplo de escaleta para video pódcast
  • Preproducción: planificación de la producción
  • Preproducción: grabación física vs. grabación en remoto
  • Selección del equipo técnico: cámaras, mezcladores y capturadoras
  • Iluminación y sonido
  • Diseño del set y ambientación
  • Producción: grabación del video pódcast
  • Producción: gestión de talento (parte I)
  • Producción: gestión de talento (parte II)
  • Técnicas de edición de vídeo y audio
  • Postproducción: exportación final
  • Distribución, promoción y monetización de video pódcast
  • El auge y futuro del video pódcast. ¿Se puede vivir de ello?

Unidad 2. Técnicas de locución

  • Introducción: el poder de la voz
  • El proceso de producción de la voz
  • Los factores que influyen en la fonación
  • Claves para una fonación correcta
  • La postura corporal adecuada para locutar
  • Las cualidades físicas de la voz
  • Elementos prosódicos: la entonación y el acento
  • Elementos prosódicos: el ritmo y las pausas
  • Caso práctico: dar vida a un texto
  • La caja de herramientas de la locución
  • El autodiagnóstico de la voz
  • Las claves para una locución expresiva
  • Los errores frecuentes en la locución
  • Cómo entrenar tu voz
  • El cuidado e higiene vocal

Unidad 3. Nuevos formatos y distribución en redes sociales

  • Las redes sociales y sus principales plataformas
  • Cómo son los formatos en redes sociales
  • Las características de los formatos en cada red social
  • Aspectos técnicos de los formatos según la red social
  • Claves para formatos atractivos en cada red social
  • Elementos clave para diseñar formatos en redes sociales
  • Vídeo, el formato estrella en las redes sociales
  • Herramientas y recursos para la creación de vídeos
  • Las diferentes herramientas para redes sociales
  • Adaptación de formatos para dispositivos móviles
  • Conocer nuestra audiencia y crear comunidad
  • Ejemplos de formatos innovadores y creativos
  • Exploración de nuevas plataformas emergentes

Unidad 4. Contenidos y estrategias para TikTok

  • ¿Qué es TikTok?: definición, características y algoritmo
  • Primeros pasos con TikTok
  • Datos, métricas y audiencias en TikTok 
  • Calendario, tendencias y fidelización 
  • Creación de contenidos: búsqueda de referencias, storytelling y guion 
  • Ejemplo de guion técnico para TikTok
  • Producción de contenidos: la iluminación, sonido y grafismo
  • Postproducción para TikTok 
  • Las posibilidades periodísticas de TikTok
  • TikTok como ‘‘segunda pantalla’’ 
  • Medios tradicionales y TikTok: reemisión, dinamización y creación de contenidos inéditos 
  • Cómo crear contenido atractivo y relevante
  • Formatos más habituales de contenido en TikTok
  • La identidad de marca y el marketing viral en TikTok 
  • Distribución de contenido en TikTok  
  • El potencial de TikTok  

Unidad 5. Análisis automatizado de contenido multimedia con inteligencia artificial (IA)

  • El impacto de la inteligencia artificial 
  • Automatización, algoritmos e inteligencia artificial 
  • Redes neuronales artificiales 
  • Características del aprendizaje profundo 
  • Redes neuronales convolucionales 
  • Análisis computacional de imagen, audio y video 
  • Transformando audio a texto 
  • Transformando texto a audio 
  • Redes neuronales e Inteligencia Artificial Generativa 
  • Transformando texto a imagen
  • Transformando texto a vídeo 
  • Doblaje y subtitulado automático 
  • Reconocimiento y clasificación de objetos en imágenes 
  • Reconocimiento y detección de objetos en vídeos 
  • Detección de emociones en archivos multimedia 

Unidad 6. Inteligencia artificial (IA) y verificación: cómo combatir la desinformación

  • Introducción a la inteligencia artificial
  • El recorrido histórico de la inteligencia artificial
  • El sesgo algorítmico
  • La IA y el periodismo
  • La desinformación en la actualidad
  • Los conceptos clave del desorden informativo
  • La manipulación audiovisual: deepfakes
  • Los modelos generativos de IA
  • Contenidos “ultrafalsos” de audio
  • Verificación de contenidos “ultrafalsos”: análisis visual
  • Verificación de contenidos “ultrafalsos”: tecnología y herramientas
  • Verificación de contenidos “ultrafalsos”: análisis de autenticidad desde el inicio
  • Los deepfakes de audio
  • La verificación de texto y bots
  • El fact-checking automatizado
  • La verificación con IA
  • Las herramientas y proyectos de verificación
  • Cómo realizar y presentar verificaciones
  • Las consideraciones finales de la inteligencia artificial
  • Tertulia sobre la IA en la actualidad

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma.  Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte. 

En el aula virtual encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). 

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

    También te puede interesar…

    Cursos de especialización – 75 horas

    Diseño funcional (UX) para plataformas OTT

    Cursos de especialización – 75 horas

    Iniciación a la producción de espectáculos

    Cursos de especialización – 75 horas

    Iniciación a la industria audiovisual

    Cursos de especialización – 75 horas

    Tecnología de las LEDwalls

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción al uso de LEDwalls

    Cursos de especialización – 75 horas

    Promoción transmedia de cine

    Cursos de especialización – 75 horas

    Promoción de productos audiovisuales

    Cursos de especialización – 75 horas

    Distribución y monetización de pódcast

    Cursos de especialización – 75 horas

    Creación de contenidos para redes sociales

    Cursos de especialización – 75 horas

    Inteligencia Artificial (IA) creativa

    Cursos de especialización – 75 horas

    Vídeo pódcast: producción y distribución

    Cursos de especialización – 75 horas

    Rol del showrunner en series de TV

    Cursos de especialización – 75 horas

    Documental creativo: el cine de no ficción

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción al Motion Graphics y VFX

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción a la visualización de datos

    Cursos de especialización – 75 horas

    Narrativa para realidad virtual

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.