Cursos de especialización – 150 horas

Producción virtual avanzada con Simulcam y Unreal Engine

Sumérgete en el mundo de la producción virtual aprendiendo a integrar procesos en tiempo real y postproducción VFX utilizando herramientas como Simulcam y Unreal Engine. Este curso te proporcionará conocimientos prácticos sobre sincronización de dispositivos, composición en directo, renderizado y generación de entornos virtuales, preparándote para enfrentar los desafíos de la industria audiovisual moderna. Ideal para profesionales y entusiastas que deseen dominar las técnicas más avanzadas en producción virtual y llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Descubre el fascinante mundo de la producción virtual con SIMULCAM y Unreal Engine. En este curso aprenderás el flujo de trabajo y las herramientas clave que han transformado esta industria. SIMULCAM, creada para la película “Avatar”, es una técnica indispensable que también se ha utilizado en producciones de televisión como “Juego de Tronos”.

Unreal Engine, el motor de videojuegos desarrollado por Epic Games, se ha vuelto fundamental para las producciones virtuales gracias a su capacidad de renderizado en tiempo real. Durante el curso, conocerás herramientas como Nuke, Da Vinci Fusion, Ultimatte, entre otras, que permiten crear entornos virtuales, realizar composiciones en tiempo real y trabajar con el chroma key.

Aprenderás sobre el hardware necesario para este tipo de producciones, te adentrarás en el mundo de las pantallas LED y descubrirás su configuración técnica en el plató virtual.

Reconocerás las principales incidencias técnicas y conceptos clave como el uso del camera tracking o el genlock.

A través de tutoriales prácticos, manejarás Blender, diseñarás secuencias mediante Unreal Engine y generarás entornos virtuales con Lumen, Ray tracing y Nanite. Identificarás cómo crear texturas y optimizar tanto la iluminación como el renderizado para lograr proyectos visualmente impactantes y técnicamente eficientes.

¿En qué consiste?

En este itinerario aprenderás los aspectos claves de una producción virtual a través de SIMULCAM y Unreal Engine. Comprenderás el flujo de trabajo y los avances que se han implementado en las producciones virtuales mediante ejemplos cinematográficos que han supuesto un hito en la industria.

Conocerás las principales herramientas que se utilizan en una producción virtual a través de contenidos prácticos y tutoriales que abordan una parte técnica fundamental para comenzar a trabajar en esta área profesional, como es la creación de entornos virtuales, el diseño y modelado 3D con Blender, la generación de texturas e iluminación, la optimización e integración de elementos virtuales, los renderizados complejos y la resolución de incidencias técnicas.

Perfil estudiantes

Personas interesadas en dedicarse profesionalmente a la producción virtual, que deseen aprender a manejar herramientas como SIMULCAM y Unreal Engine, estén familiarizados con la animación 3D y con el entorno de una producción audiovisual.

Estudiantes y profesionales del sector audiovisual que quieran trabajar creando entornos virtuales para publicidad, realidad virtual (VR) y producciones audiovisuales.

Diseñadores/as, artistas digitales y animadores/as 3D que tengan conocimientos sobre producción virtual y quieran desarrollarse en este ámbito de la industria cinematográfica.

Salidas profesionales

Productores/as audiovisuales especializados en producciones virtuales, dirección de arte, dirección de producción virtual, coordinación de producción virtual, diseñadores/as de entornos virtuales, animadores/as 3D, artistas 3D, desarrollador/a de videojuegos, asistentes/auxiliares de producción virtual, técnicos/as y especialistas de efectos especiales (VFX), especialistas en iluminación y renderizado, personal técnico de tracking, técnicos/as led, Unreal Engine technical artists y expertos/as en realidad virtual y aumentada.

Convocatoria del 22/5/25 al 2/10/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 26/6/25 al 3/11/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 10/9/25 al 25/12/25

Convocatoria del 16/10/25 al 30/1/26

Convocatoria del 20/11/25 al 6/3/26

Convocatoria del 18/12/25 al 3/4/26

UNIDAD 1. Integración de procesos en tiempo real y postproducción VFX

  • Inputs y outputs
  • Sincronización entre dispositivos: timecode y genlock
  • Chroma key y composición en directo
  • Primeros pasos con Aximetry
  • Set extension
  • Los planos del croma: background y foreground
  • Pre-key y post-key
  • Sombras y reflejos.
  • Tiempo real vs. Posproducción
  • Procesos con SIMULCAM en tiempo real
  • El renderizado en producción virtual
  • Cómo renderizar con Unreal Engine
  • De los render passes al beauty pass
  • Del rodaje a la composición
  • Del croma al chroma key
  • La exportación de datos del camera tracking
  • Parenostre. Inmersión en la producción virtual

UNIDAD 2. SIMULCAM en producción virtual: aplicaciones prácticas y requisitos técnicos

  • Avatar: pionera en SIMULCAM
  • SIMULCAM como herramienta de previs
  • El modelo de Jack, el caza gigantes
  • El desarrollo de techvis
  • La madurez de SIMULCAM
  • El ejemplo de: “El libro de la selva”
  • El caso de “Juego de tronos”
  • Simplificar el rodaje con previs y techvis
  • El aprendizaje automático
  • Avatar: the way of water
  • El hardware de la producción virtual
  • Los efectos visuales en cámara: los paneles led
  • Tipologías de pantallas led
  • Cómo escoger una pantalla led
  • ¿Qué es el pixel pitch?
  • Profundidad de color: el número de bits por pixel
  • La tasa de refresco
  • Software para trabajar con pantallas led
  • Live FX de Assimilate paso a paso
  • ¿Qué son los nodos de renderizado?
  • El genlock
  • Configuración del hardware de un plató virtual

UNIDAD 3. Optimización de producción virtual: configuración, calibración y reproducción en LED

  • Ajuste del entorno virtual
  • Resolución y distancia visual
  • Espacios de color
  • Calibración de color
  • Calibración de color en el plató
  • La revolución en el cine: la tecnología nDisplay (Unreal Engine)
  • Disguise y pixotope
  • La producción virtual en directo
  • Brainstorm: la visión experta
  • Realidad aumentada (AR), gráficos al instante y Aximmetry
  • Reproducción de plates de vídeo para camera car
  • El caso de Mandalorian

UNIDAD 4. Introducción a Unreal Engine

  • Historia de Unreal Engine
  • Instalación Unreal, Blender y Send to real
  • La puesta en marcha de un proyecto
  • El interfaz de usuario y navegación en Unreal Engine
  • La tipología de actores en Unreal Engine
  • La organización de un proyecto de virtual production
  • Edición: details panel vs. object editor
  • El control de la imagen: postprocessing volume
  • La creación de master materials con el editor de materiales
  • La edición de materiales con material instances
  • Las fuentes de luz ambiental
  • Los tipos de luces directas
  • La iluminación estática: técnica GPU Lightmass
  • La iluminación dinámica: Lumen
  • El renderizado con Unreal Engine
  • El renderizado con el Path tracer

UNIDAD 5. Generación de entornos virtuales

  • Introducción a Blender
  • Preparación de modelado, materiales y UVs para enviar a Unreal
  • Importación de assets de Blender a Unreal vía FBX
  • Utilización de “send-to-unreal” para exportar assets de Blender a Unreal
  • Generación de lightmap UVs
  • Assets de librería
  • Creación de una escena interior dinámica
  • Creación de una escena exterior dinámica
  • Creación de una escena interior estática
  • Adaptación de la escena exterior dinámica sin Lumen
  • Visualización de nuestra escena dinámica con el Path tracing
  • Capturar pantalla para comparar resultados: High Resolution Screenshot

UNIDAD 6. Optimización para plató y renderizado

  • Introducción al landscape mode
  • La aplicación de landscape mode a una escena exterior
  • El uso de los decals
  • Console variables
  • Optimizar una escena dinámica hecha con Lumen
  • Optimización de una escena estática hecha con GPU
  • Lightmass y ray tracing
  • Cine camera actor
  • Generación de dos vistas
  • Introducción al Sequencer
  • Animaciones y edición de nuestra secuencia con Sequencer
  • Introducción al movie render queue
  • Renderizado y export con el render queue
  • Resolución de problemas con Unreal Engine

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar tu tiempo de aprendizaje de forma autónoma.  Tendrás a tu disposición una amplia gama de recursos formativos audiovisuales, tutoriales y también estaciones de práctica donde probar y entrenar tus conocimientos sobre producción virtual.

En el aula virtual encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz. 

La superación del curso permite obtener un diploma emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

    También te puede interesar…

    Cursos de especialización – 75 horas

    Diseño funcional (UX) para plataformas OTT

    Cursos de especialización – 75 horas

    Iniciación a la producción de espectáculos

    Cursos de especialización – 75 horas

    Iniciación a la industria audiovisual

    Cursos de especialización – 75 horas

    Tecnología de las LEDwalls

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción al uso de LEDwalls

    Cursos de especialización – 75 horas

    Promoción transmedia de cine

    Cursos de especialización – 75 horas

    Promoción de productos audiovisuales

    Cursos de especialización – 75 horas

    Distribución y monetización de pódcast

    Cursos de especialización – 75 horas

    Creación de contenidos para redes sociales

    Cursos de especialización – 75 horas

    Inteligencia Artificial (IA) creativa

    Cursos de especialización – 75 horas

    Vídeo pódcast: producción y distribución

    Cursos de especialización – 75 horas

    Rol del showrunner en series de TV

    Cursos de especialización – 75 horas

    Documental creativo: el cine de no ficción

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción al Motion Graphics y VFX

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción a la visualización de datos

    Cursos de especialización – 75 horas

    Narrativa para realidad virtual

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.