Cursos de especialización – 150 horas

Ecomanager: producciones sostenibles y estrategias verdes

A lo largo del curso, los participantes aprenderán a identificar impactos medioambientales, aplicar estándares de green shooting y desarrollar planes de sostenibilidad efectivos. Al finalizar, estarán preparados para asumir roles clave como ecomanager, ecoconsultor o eco production assistant, contribuyendo activamente a una industria audiovisual más responsable y comprometida con el medio ambiente.

En la industria audiovisual, la sostenibilidad se ha vuelto un aspecto fundamental, no solo por las ayudas a la financiación, los incentivos fiscales o la competitividad del sector, sino por la demanda del mercado y la conciencia social.

Esta transformación refleja un mayor compromiso con el entorno, influye en la reputación de marca y asegura la viabilidad de los proyectos a largo plazo.

En este contexto, el rol de eco manager, eco consultant y eco production assistant cobra una gran importancia. Estos perfiles profesionales lideran la transición hacia producciones más sostenibles, concienciando a los equipos, supervisando y asegurando prácticas más responsables con el medio ambiente.

En este curso aprenderás la necesidad de diseñar un plan de sostenibilidad teniendo en cuenta las fases, los departamentos y la complejidad del proyecto audiovisual. Descubrirás cómo identificar y evaluar los impactos ambientales, mejorar la toma de decisiones y aplicar tanto estándares como metodologías de trabajo que reduzcan los residuos y promuevan el respeto al medio ambiente en la producción audiovisual.

¿En qué consiste?

Aprenderás cómo es un plan de sostenibilidad, qué impactos ambientales se originan en las producciones audiovisuales y cómo funciona un departamento de sostenibilidad. Además, conocerás normas, metodologías y herramientas para lograr producciones responsables, optimizando recursos e integrando prácticas simples que generan un impacto positivo.

Perfil estudiantes

Profesionales del sector audiovisual interesados en realizar proyectos cinematográficos más sostenibles, con menor impacto ecológico y desde la sensibilidad social, medioambiental y de igualdad de género.

Sería recomendable tener ciertos conocimientos de sostenibilidad, de buenas prácticas y de gestión medioambiental, además de conocer el entorno de trabajo de las producciones audiovisuales.

Salidas profesionales

Ecomanagers, ecoconsultores, eco production assistant, ecoadvisor y green runner. Productor/a audiovisual, coordinadores/as audiovisuales y consultor/a en producciones audiovisuales.

Convocatoria del 22/5/25 al 2/10/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 26/6/25 al 3/11/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 10/9/25 al 25/12/25

Convocatoria del 16/10/25 al 30/1/26

Convocatoria del 20/11/25 al 6/3/26

Convocatoria del 18/12/25 al 3/4/26

Unidad 1. El estado de nuestro planeta

  • Historia del clima de la Tierra
  • Sistema climático
  • Cambio climático antropogénico
  • Consecuencias del cambio climático
  • Consecuencias ambientales
  • Consecuencias en la salud humana
  • Proyecciones futuras
  • El impacto de las actividades humanas
  • Tiempo para la acción

Unidad 2. Requisitos de sostenibilidad para financiar un proyecto audiovisual

  • Qué es la sostenibilidad
  • Desarrollo sostenible: un poco de historia
  • Sostenibilidad en el presente ¿cómo estamos hoy?
  • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Otras agendas, acuerdos o políticas europeas de medioambiente que afectan a España
  • El Plan de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea
  • Leyes españolas que se derivan de estas políticas y afectarán a todas las industrias (incluido el audiovisual)
  • Las empresas del sector audiovisual
  • Financiación de un proyecto audiovisual y cómo la sostenibilidad está cambiando el panorama

Unidad 3. El Departamento de sostenibilidad de una producción

  • El departamento de sostenibilidad
  • Encabezando la sostenibilidad en el rodaje
  • Quién es quién en el departamento de sostenibilidad
  • Tareas de la figura de ecoconsultant, ecomanager y eco production assistant según las fases de una producción
  • Marco teórico versus realidad
  • La clave para una producción sostenible de éxito
  • Consejos para prácticas sostenibles en la producción

Unidad 4. Identificando los impactos del audiovisual

  • Tipos de impactos
  • Gentrificación y ocupación del espacio público
  • Trabajo digno e igualdad de género
  • Impactos económicos del audiovisual
  • Impactos medioambientales
  • Generación de residuos
  • Deterioro de la naturaleza
  • Costes asociados a la sostenibilidad

Unidad 5. Estándares de Green Shooting

  • ¿Qué son los estándares?
  • Historia y evolución de los estándares
  • Preguntas frecuentes sobre estándares de sostenibilidad
  • Estándares y normas de sostenibilidad
  • Estándares de sostenibilidad para el Audiovisual
  • Estándares de sostenibilidad audiovisual en España
  • Estándares de sostenibilidad audiovisual internacionales
  • Criterios para la selección de un estándar

Unidad 6. El plan de sostenibilidad de un proyecto audiovisual

  • El plan de sostenibilidad
  • Las medidas de sostenibilidad
  • El flujo de trabajo con los departamentos
  • Criterios de sostenibilidad

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte.

En el aula virtual encontrarás las herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un diploma emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

    También te puede interesar…

    Cursos de especialización – 75 horas

    Diseño funcional (UX) para plataformas OTT

    Cursos de especialización – 75 horas

    Iniciación a la producción de espectáculos

    Cursos de especialización – 75 horas

    Iniciación a la industria audiovisual

    Cursos de especialización – 75 horas

    Tecnología de las LEDwalls

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción al uso de LEDwalls

    Cursos de especialización – 75 horas

    Promoción transmedia de cine

    Cursos de especialización – 75 horas

    Promoción de productos audiovisuales

    Cursos de especialización – 75 horas

    Distribución y monetización de pódcast

    Cursos de especialización – 75 horas

    Creación de contenidos para redes sociales

    Cursos de especialización – 75 horas

    Inteligencia Artificial (IA) creativa

    Cursos de especialización – 75 horas

    Vídeo pódcast: producción y distribución

    Cursos de especialización – 75 horas

    Rol del showrunner en series de TV

    Cursos de especialización – 75 horas

    Documental creativo: el cine de no ficción

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción al Motion Graphics y VFX

    Cursos de especialización – 75 horas

    Introducción a la visualización de datos

    Cursos de especialización – 75 horas

    Narrativa para realidad virtual

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.