Cursos de especialización

Técnicas de locución

La voz puede transmitir un mundo de sensaciones y matices si somos conscientes de su poder y sabemos cómo utilizarla. La voz acerca nuestro discurso, nos ayuda a recordar más fácilmente y logra que los mensajes impacten en mayor medida a nuestra audiencia.

En este curso de especialización aprenderás técnicas de locución para lograr una fonación correcta, expresiva y saludable. Conocerás cómo funciona la anatomía de la voz, cuáles son las cualidades vocales y cómo ponerlas en práctica para aprender a modular el tono, el timbre y el volumen para dar vida a los mensajes que quieras comunicar.

Te adentrarás en elementos clave como la entonación, el ritmo, el acento y las pausas para conocer cómo funciona el proceso del habla, pulir tu discurso y realizar un autodiagnóstico para trabajar los errores más habituales que aparecen en las locuciones.

Aprenderás a detectar qué factores pueden mejorar la canalización de la voz y cómo imprimir una mayor expresividad en tu discurso trabajando aspectos como la mejora postural, los ejercicios de respiración, la relajación o el calentamiento de la voz.

Con estas herramientas conseguirás un correcto uso de la voz y, por lo tanto, que el mensaje llegue a tu audiencia con mayor autoridad, coherencia y credibilidad.

¿En qué consiste?

Aprenderás cómo funciona la voz, cuáles son las cualidades vocales y cómo utilizarlas a favor de tu discurso. Manejarás conceptos clave como la entonación, el ritmo, el acento, el volumen y las pausas, entre otros, para conocer cómo funciona el proceso del habla. Con estas pautas podrás realizar un autodiagnóstico para mejorar la dicción de tus mensajes.

Perfil estudiantes

Profesionales del sector de la comunicación audiovisual. Estudiantes de periodismo, comunicación, marketing y publicidad.

Personas interesadas en mejorar su discurso y su expresión oral a través de las técnicas de locución.

Emprendedores/as, personas que trabajen en el ámbito comercial, comunicadores/as o personal docente que quiera aprender a comunicar eficazmente mediante el uso correcto de la voz.

Salidas profesionales

Profesiones relacionadas con la comunicación audiovisual, el periodismo, el marketing o la publicidad. Personas que quieran realizar un pódcast o un video pódcast. Profesionales que suelan hablar en público, realicen presentaciones o discursos.

Convocatoria del 24/3/2025 al 14/4/2025

Convocatoria del 28/4/2025 al 19/5/2025

Convocatoria del 4/6/2025 al 25/6/2025

  • Introducción: el poder de la voz
  • El proceso de producción de la voz
  • Los factores que influyen en la fonación
  • Claves para una fonación correcta
  • La postura corporal adecuada para locutar
  • Las cualidades físicas de la voz
  • Elementos prosódicos: la entonación y el acento
  • Elementos prosódicos: el ritmo y las pausas
  • Caso práctico: dar vida a un texto
  • La caja de herramientas de la locución
  • El autodiagnóstico de la voz
  • Las claves para una locución expresiva
  • Los errores frecuentes en la locución
  • Cómo entrenar tu voz
  • El cuidado e higiene vocal

El curso se imparte en modalidad 100% online sin clases ni horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos de aprendizaje en formato audiovisual y también estaciones de práctica donde entrenar tus conocimientos en creación de contenidos que capten la atención del público y transmitan el mensaje de cualquier marca.

En el aula virtual del curso encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…