Cursos de 25 y 75 horas

Vídeo pódcast: producción y distribución

En este curso de especialización conocerás las herramientas básicas para producir un video pódcast de manera eficiente y conseguir monetizarlo. Estudiarás cómo realizar un vídeo pódcast analizando las fases de preproducción, guion, producción y postproducción. Obtendrás recomendaciones técnicas para la grabación, la edición y el tratamiento del vídeo y el audio.

También reconocerás cómo resolver los problemas más frecuentes que pueden surgir en la producción de un vídeo pódcast. Identificarás qué cámaras, equipos, software, iluminación, decoración y plataformas de distribución se posicionan como las más adecuadas para tu video pódcast. Aprenderás cómo funciona la voz, cuáles son las cualidades vocales y cómo utilizarlas correctamente.

Te introducirás en conceptos elementales como la entonación, el ritmo, el acento, el volumen y las pausas para profundizar en el proceso del habla. Tendrás los recursos necesarios para ejecutar tu propio diagnóstico y descubrir cómo puedes mejorar tu dicción. Te sumergirás en el mundo de la producción y el diseño sonoro para pódcast, comprendiendo las características, las herramientas y las técnicas fundamentales.

Entenderás las diferencias y las similitudes entre los pódcast y los programas radiofónicos, reconociendo qué características definen a cada formato. Explorarás cómo utilizar la música y los efectos sonoros, según la estructura del guion, para transmitir las emociones deseadas y mantener la atención de las personas oyentes.

¿En qué consiste?

Conocerás todas las fases del proceso del diseño y producción de un video pódcast. Profundizarás en el proceso del habla y entenderás cómo funciona la voz, cuáles son las cualidades vocales y cómo utilizarlas correctamente para mejorar tu dicción. Te introducirás en el diseño sonoro de pódcast, comprendiendo las características, las herramientas y las técnicas básicas.

Perfil estudiantes

Profesionales de comunicación audiovisual, sonido, periodismo y comunicación interesados en introducirse en el mundo del video pódcast.

Locutores/as, presentadores/as, comunicadores/as, productores/as, creadores/as de contenido, editores/as, técnicos/as y personas que deseen aprender sobre el diseño sonoro, las técnicas de locución y la producción de video pódcast.

Estudiantes de periodismo, comunicación audiovisual, sonido, marketing y publicidad que quieran realizar su propio video pódcast.

Salidas profesionales

Productor/a de video pódcast, creador/a de contenido, comunicador/a, presentador/a de video pódcast, consultor/a y realizador de video pódcast para distintos sectores profesionales.

Convocatoria del 14/5/25 al 26/6/25

Convocatoria del 13/6/25 al 27/7/25

Unidad 1. Diseño y producción de vídeo pódcast

  • Qué es un video pódcast y sus orígenes
  • Características del video pódcast
  • El futuro del video pódcast
  • Planificación y conceptualización del vídeo pódcast
  • Preproducción: guion y escaleta
  • Ejemplo de escaleta para vídeo pódcast
  • Preproducción: planificación de la producción
  • Preproducción: grabación física vs. grabación en remoto
  • Selección del equipo técnico: cámaras, mezcladores y capturadoras
  • Iluminación y sonido
  • Diseño del set y ambientación
  • Producción: grabación del vídeo pódcast
  • Producción: gestión de talento (parte I)
  • Producción: gestión de talento (parte II)
  • Técnicas de edición de vídeo y audio
  • Posproducción: exportación final
  • Distribución, promoción y monetización de vídeo pódcast
  • El auge y futuro del vídeo pódcast. ¿Se puede vivir de ello?

Unidad 2. Técnicas de locución

  • Introducción: el poder de la voz
  • El proceso de producción de la voz
  • Los factores que influyen en la fonación
  • Claves para una fonación correcta
  • La postura corporal adecuada para locutar
  • Las cualidades físicas de la voz
  • Elementos prosódicos: la entonación y el acento
  • Elementos prosódicos: el ritmo y las pausas
  • Caso práctico: dar vida a un texto
  • La caja de herramientas de la locución
  • El autodiagnóstico de la voz
  • Las claves para una locución expresiva
  • Los errores frecuentes en la locución
  • Cómo entrenar tu voz
  • El cuidado e higiene vocal

Unidad 3. Diseño sonoro para pódcast

  • Pódcast versus radio
  • Pódcast y tecnología sonora
  • Lenguaje radiofónico. Expresión sonora
  • Lenguaje radiofónico. Fidelidad sonora
  • Dimensiones del sonido
  • Ambientación musical. Género y estilo
  • Ambientación musical. Tópicos y errores
  • Claves para conseguir un buen diseño sonoro
  • Pódcast. Estructura de guion
  • Pódcast de ficción
  • Pódcast de no ficción
  • Grabación y edición de pódcast. Audacity
  • Mezcla y espacio sonoro

El curso se imparte en modalidad 100% online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos de aprendizaje en formato audiovisual y también estaciones de práctica donde entrenarte como especialista en dirección de producción audiovisual.

En el aula virtual del curso encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.