Cursos de 150 horas

Producción virtual: técnicas y preproducción

Explora las técnicas más avanzadas de producción virtual, desde la integración de procesos en tiempo real hasta la creación de entornos dinámicos con Unreal Engine. Este curso te sumergirá en casos prácticos reales, como «The Mandalorian» y «Avatar», y te capacitará en herramientas clave como SIMULCAM, Aximmetry y paneles LED. Ideal para profesionales del audiovisual que buscan dominar las nuevas tecnologías y liderar proyectos innovadores en cine, televisión y eventos en vivo.

Descubre los factores más importantes para afrontar con éxito el inicio de una producción virtual y conoce las principales técnicas que se utilizan desde la conceptualización de un proyecto hasta el rodaje.

En este curso de especialización te adentrarás en la fase de planificación, preproducción y en las técnicas que permiten combinar distintos recursos audiovisuales en una producción virtual. Harás un repaso de cómo han evolucionado las producciones virtuales y comprenderás la importancia que ha tenido el legado de los videojuegos en este sector.

Estudiarás qué aplicaciones tiene la producción virtual en el cine, la televisión y la publicidad, y te sumergirás en las posibilidades que ofrece Unreal Engine en el mundo de la producción virtual.

Identificarás qué herramientas y qué recursos técnicos son imprescindibles para desarrollar una producción virtual relacionando qué hardware y qué software son fundamentales para comenzar a trabajar.

Te introducirás en el funcionamiento de técnicas como SIMULCAM e ICVFX (In-Camera Visual Effects), en los tipos de composición que se pueden realizar con SIMULCAM y en las diferencias que implican estas técnicas a la hora de rodar.

Entenderás cuáles son las características del croma y del led (resolución, tamaños y configuración) para afrontar correctamente la preproducción en un rodaje de producción virtual.

Te familiarizarás con la optimización de los recursos, el flujo de trabajo, los distintos roles profesionales y las oportunidades laborales que pueden surgir en una producción virtual.

Te iniciarás en el diseño de escenarios virtuales con pantallas led y en las principales decisiones creativas dentro de una preproducción virtual, que van desde el guion al storyboard pasando por la realización de los planos.

Profundizarás en cómo funciona un Departamento de Arte Virtual, en el proceso de blocking, modelado e iluminación de una producción virtual, y en funciones tan determinantes como la supervisión CGI (Computer-Generated Imagery), los artistas 3D y CGI o los concept artists.

Aprenderás todo sobre el análisis y el desglose de guiones para realizar presupuestos en base a los recursos técnicos y los perfiles profesionales disponibles. Distinguirás los derechos de la propiedad intelectual, los derechos de autor y hacia dónde va el futuro de la producción virtual.

Detectarás cuáles son los aspectos fundamentales sobre la configuración de un set virtual, la calibración, las lentes, la iluminación, los movimientos y los ángulos de cámara para poner en marcha el rodaje de una producción virtual.

¿En qué consiste?

Aprenderás cómo han evolucionado las producciones virtuales, te introducirás en Unreal Engine y en técnicas como SIMULCAM e ICVFX para desarrollar producciones virtuales.

Identificarás qué herramientas y requisitos técnicos son necesarios para iniciar una producción virtual. Te adentrarás en la creación de elementos y entornos virtuales, en el proceso de montaje, iluminación, calibración, lentes, movimientos, ángulos de cámara y configuración de un set virtual en la fase de preproducción virtual.

Perfil estudiantes

Diseñadores/as, artistas digitales, animadores/as 3D, storyboarders, fotógrafos/as, técnicos/as de iluminación, diseñadores/as de escenografía, operadores/as de cámara, desarrolladores/as de videojuegos y profesionales del sector audiovisual que quieran adentrarse en la preproducción de una producción virtual e introducirse profesionalmente en el ámbito de las producciones virtuales.

Personas interesadas en orientar su carrera profesional al mundo de la producción virtual, así como profesionales que quieran introducirse en las oportunidades laborales que ofrece este sector.

Salidas profesionales

Producción y gestión de proyectos para producciones virtuales, artistas 3D, concept artist, storyboarders , animador/a 3D, artistas CGI y creadores/as de contenidos digitales para producciones virtuales.

Personal técnico que desee trabajar en el ámbito de los rodajes, la iluminación y los entornos de una preproducción virtual.

Creativos/as, fotógrafos/as y profesionales que quieran formar parte de una producción virtual en los departamentos de Arte Virtual, Animación, Modelado 3D, Diseño de Producción, Iluminación, Posproducción y Efectos Visuales (VFX).

Convocatoria del 22/5/25 al 2/10/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 26/6/25 al 3/11/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 10/9/25 al 25/12/25

Convocatoria del 16/10/25 al 30/1/26

Convocatoria del 20/11/25 al 6/3/26

Convocatoria del 18/12/25 al 3/4/26

Unidad 1. ¿Qué es la producción virtual?

  • Introducción a la producción virtual
  • ¿Qué es la producción virtual?
  • La evolución de la producción virtual
  • El legado de los videojuegos en el cine
  • La revolución de Unreal Engine y “The Mandalorian”
  • El renderizado en tiempo real: ray tracing y path tracing
  • Evaluación de los motores de renderizado
  • Iniciación al camera tracking
  • Los aspectos principales de la cámara virtual
  • El plató virtual: el croma y la proyección con paneles de led
  • Los problemas del croma y del led
  • Usos de la producción virtual en televisión, cine y publicidad
  • Ventajas y limitaciones de la producción virtual
  • Conclusiones sobre la producción virtual

Unidad 2. Herramientas de la producción virtual

  • Introducción a las herramientas de producción virtual
  • Hardware necesario
  • Diferencias de hardware entre SIMULCAM e ICFVX
  • Vídeo LEDwall
  • El software de la producción virtual: Unreal Engine
  • Otros software utilizados en SIMULCAM e ICFVX
  • Definición de los procesos en croma
  • Plató SIMULCAM
  • Composición Pre-Key y Post-Key
  • SIMULCAM y VIRTUALCAM
  • Definición de los procesos con ICVFX
  • Procesos en la producción virtual con SIMULCAM e ICFVX
  • Paneles led en cine y series: casos de éxito

Unidad 3. Flujo de trabajo en la producción virtual con LED

  • Producción virtual en la industria audiovisual
  • Croma versus led
  • Planificación en producción virtual
  • Virtual scouting
  • Storyboard de “The Mandalorian”
  • Cómo hacer un storyboard
  • Diseño de escenarios virtuales con pantallas led
  • Resoluciones y tamaños de pantallas led
  • Configuración de pantallas led
  • Dimensiones en la producción virtual
  • Integración de contenido a tiempo real
  • Roles y perfiles

Unidad 4. De la creatividad a la creación del contenido

  • Introducción a la creación virtual
  • El departamento de arte virtual
  • Del concept art al 3D
  • ¿Cómo trabaja la figura de concept artist?
  • El blocking y el moldeado para crear entornos virtuales
  • El blocking en Unreal Engine
  • La fotogrametría en Unreal Engine
  • ¿Cómo se ilumina un escenario virtual?
  • La iluminación en Unreal Engine
  • La responsabilidad ética en la producción virtual
  • La propiedad intelectual en la producción virtual
  • Los derechos de autor y el futuro de la producción virtual

Unidad 5. Del guion al presupuesto

  • Del guion al plató virtual
  • Roles en el análisis y desglose de guion
  • El rol de bidding producer
  • El rol del virtual production supervisor
  • Escenas aptas para la producción virtual
  • El departamento de arte
  • Construcción de un set de realidad virtual
  • SIMULCAM y/o ICVFX
  • Ajuste de los recursos disponibles
  • El uso de plates
  • Creación de escenarios 3D
  • Flujos de trabajo
  • Presupuesto de una producción virtual
  • Personal operativo en plató

Unidad 6. Del CGI al plató

  • Introducción: del CGI al plató virtual
  • Así se crea un escenario virtual
  • La calibración del camera tracking
  • La calibración de lentes en Unreal Engine
  • La dirección de fotografía en un plató virtual
  • La calibración de lentes: el uso de metadatos
  • Virtual scouting explorando el set
  • Realizar un virtual scouting con Unreal Engine
  • La importancia del prelighting
  • Estudio de movimientos y ángulos de cámara
  • Cómo se viste un plató virtual: el set dressing
  • Así se prepara un rodaje en un set virtual

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte.

En el aula virtual encontrarás las herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un diploma emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.