Cursos de especialización

Introducción a la inteligencia artificial (IA) para medios de comunicación

Con este curso de especialización comprenderás el significado de la Inteligencia Artificial y su origen. Conocerás las automatizaciones más utilizadas y la secuencia de instrucciones lógicas y matemáticas que las consiguen. Identificarás los aspectos éticos y sociales que plantea el uso de Inteligencia Artificial en nuestros días. Practicarás con diferentes herramientas IA que se usan en los medios de comunicación. Aprenderás cómo identificar fuentes, recopilar y procesar datos para evitar sesgos. Generarás contenidos con IA y comprobarás por qué es importante tener en cuenta aspectos éticos en su utilización.

Con esta formación obtendrás un conocimiento muy específico sobre el uso y manejo de estas herramientas aplicadas en medios de comunicación y te mantendrás a la vanguardia de esta industria.

¿En qué consiste?

El curso explora cómo la IA está transformando y revolucionando la industria de los medios y analiza sus avances más recientes. A través de una combinación de teoría y práctica, adquirirás un sólido conocimiento de cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que se produce, distribuye y consume la información en los medios de comunicación.

Perfil estudiantes

Personas interesadas en aprender el uso de la Inteligencia Artificial aplicada a los medios de comunicación. No se requiere experiencia previa en el uso de estas tecnologías, solo curiosidad e interés por conocer la IA y aprender a trabajar con este tipo de sistemas.

Salidas profesionales

Periodistas. Investigadores/as. Creadores/as de contenido. Productores/as audiovisuales.

Convocatoria del 14/1/2025 al 4/2/2025 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 18/2/2025 al 11/3/2025 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 24/3/2025 al 14/4/2025

Convocatoria del 28/4/2025 al 19/5/2025

Convocatoria del 4/6/2025 al 25/6/2025

1. Introducción:

  • La Historia de la Inteligencia Artificial.
  • Forma de generarla.
  • El algoritmo de la Inteligencia Artificial.
  • Los sesgos algorítmicos.
  • Técnicas de validación de software.
  • Ética en la Inteligencia Artificial.

 2. IA en medios de comunicación:

  • Personalización de contenidos.
  • Creación de Texto.
  • Alerta de noticias con IA.
  • Automatización de noticias.
  • Análisis de sentimientos.
  • Creación voces sintéticas.
  • Chatbots.
  • Reconocimiento de voz.
  • Avatares.
  • Verificación.
  • Inteligencia Artificial en medios de comunicación en RTVE.
  • Creación de un presentador virtual.
  • Evolución de la idea con IA.
  • Elegir nuestro presentador.
  • Animación de nuestro presentador.

3. Programas IA:

  • App de texto con IA.
  • App Imagen y video con IA.
  • Cuadro de App IA.

El curso se imparte en modalidad 100% online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos de aprendizaje en formato audiovisual y también estaciones de práctica donde entrenarte en el uso de herramientas de inteligencia artificial.

En el aula virtual del curso encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

Urbano García Alonso

Periodista, comunicador y actual director de Innovación y Digital en RTVE.

Fue director de RTVE Extremadura y también trabajó en Canal Extremadura Televisión en diferentes puestos como jefe de deportes y planificación, y también en la presentación y dirección de programas como «Todo DXT» o «Zona Champions».

Fue nombrado director general de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA) entre 2017 y 2021.

Xavier Mitjana

Es consultor en “IA en acción” y especialista en la aplicación de nuevas herramientas de inteligencia artificial.

Realiza divulgación, explica la actualidad sobre esta tecnología y comparte recursos educativos sobre las aplicaciones de la IA desde su canal de YouTube, que cuenta con 16,8 K de suscriptores.

Ha trabajado con entidades como Radio Televisión Española y la Organización Mundial de la Salud.

Hilario Abad

Divulgador y formador en inteligencia artificial y herramientas creativas aplicadas al arte y a la producción audiovisual.

Es realizador, guionista, un gran apasionado del storytelling y posproductor en Hilario Abad Film and Video Production. Como cineasta ha creado obras como “Caniville” (2015), Night Comes (2020) y el documental “Retrato de una Semana Santa” (2022).

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por el RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…