La posproducción es un proceso creativo y complejo que transforma por completo la obra audiovisual hasta dejarla pulida y preparada para que el público la disfrute. Todos y cada uno de los elementos de la obra audiovisual (animaciones, música, gráficos, efectos visuales y sonoros, personajes y escenarios digitales, etc.) llegan a la fase de posproducción para formar parte del montaje definitivo de una manera orquestada y concreta.
En este curso de especialización te enfocarás en la importancia de la figura del coordinador/a de posproducción, qué conocimientos y habilidades son claves para su trabajo y cuál es su cometido dentro del departamento de posproducción. Conocerás en profundidad el flujo de trabajo del área de posproducción hasta llegar al conformado y la masterización de la obra audiovisual. Comprenderás qué diferencias hay cuando se trabaja en posproducción para televisión, publicidad, cine o plataformas de streaming.
Te adentrarás en el apasionante mundo de los VFX, cada vez más apreciados por la audiencia y presentes en las obras audiovisuales con distintos propósitos (maquillaje digital, capturas de movimiento, caracterización de escenarios, creación de universos imaginarios, simulación de partículas o fluidos, efectos de luz, corrección de errores de filmación, etc.). Analizarás la importancia que tiene el guion en la posproducción, comprobarás la relación entre el color y el guion de una obra audiovisual y cómo trabajar con el guion para establecer el tono, la atmósfera, el estilo y la narrativa visual.
Comprenderás por qué el sonido es un elemento esencial en la industria audiovisual contemporánea y cuál ha sido su evolución en la historia del cine hasta convertir las obras cinematográficas en experiencias totalmente inmersivas. Reconocerás los cambios que han supuesto las plataformas de streaming en la industria del cine, cómo ha afectado a la publicidad y cómo ha cambiado la forma de conocer los hábitos de consumo del público.
Estudiarás cómo se ha transformado la posproducción aprendiendo cómo se realizaba la creación de efectos, cuáles eran las técnicas de grabación y cómo se trabajaba en la edición de películas desde los comienzos del cine hasta llegar a la era del cine digital. Identificarás qué aspectos legales son importantes en posproducción, cuáles son los conceptos clave sobre la financiación de una obra audiovisual y de qué ayudas públicas e incentivos fiscales se puede beneficiar nuestra producción.
Reflexionarás sobre la utilización de la inteligencia artificial en la posproducción de una obra audiovisual: los desafíos éticos y legales, el debate sobre la autenticidad o falta de transparencia del cine, y las posibilidades que ofrece esta tecnología.