Descubre los factores más importantes para afrontar con éxito el inicio de una producción virtual y conoce las principales técnicas que se utilizan desde la conceptualización de un proyecto hasta el rodaje.
En este curso de especialización te adentrarás en la fase de planificación, preproducción y en las técnicas que permiten combinar distintos recursos audiovisuales en una producción virtual. Harás un repaso de cómo han evolucionado las producciones virtuales y comprenderás la importancia que ha tenido el legado de los videojuegos en este sector.
Estudiarás qué aplicaciones tiene la producción virtual en el cine, la televisión y la publicidad, y te sumergirás en las posibilidades que ofrece Unreal Engine en el mundo de la producción virtual.
Identificarás qué herramientas y qué recursos técnicos son imprescindibles para desarrollar una producción virtual relacionando qué hardware y qué software son fundamentales para comenzar a trabajar.
Te introducirás en el funcionamiento de técnicas como SIMULCAM e ICVFX (In-Camera Visual Effects), en los tipos de composición que se pueden realizar con SIMULCAM y en las diferencias que implican estas técnicas a la hora de rodar.
Entenderás cuáles son las características del croma y del led (resolución, tamaños y configuración) para afrontar correctamente la preproducción en un rodaje de producción virtual.
Te familiarizarás con la optimización de los recursos, el flujo de trabajo, los distintos roles profesionales y las oportunidades laborales que pueden surgir en una producción virtual.
Te iniciarás en el diseño de escenarios virtuales con pantallas led y en las principales decisiones creativas dentro de una preproducción virtual, que van desde el guion al storyboard pasando por la realización de los planos.
Profundizarás en cómo funciona un Departamento de Arte Virtual, en el proceso de blocking, modelado e iluminación de una producción virtual, y en funciones tan determinantes como la supervisión CGI (Computer-Generated Imagery), los artistas 3D y CGI o los concept artists.
Aprenderás todo sobre el análisis y el desglose de guiones para realizar presupuestos en base a los recursos técnicos y los perfiles profesionales disponibles. Distinguirás los derechos de la propiedad intelectual, los derechos de autor y hacia dónde va el futuro de la producción virtual.
Detectarás cuáles son los aspectos fundamentales sobre la configuración de un set virtual, la calibración, las lentes, la iluminación, los movimientos y los ángulos de cámara para poner en marcha el rodaje de una producción virtual.