La música, la voz, el silencio y los efectos sonoros cumplen una función narrativa y emocional fundamental en el cine porque crean una experiencia envolvente que transporta a la audiencia directamente al corazón de la historia. En este curso de especialización aprenderás cómo se emplea el sonido y la ambientación musical dependiendo de los géneros cinematográficos, descubrirás cómo se construyen los personajes desde el sonido y explorarás cómo se configuran los paisajes sonoros en las películas de animación. Te enfocarás en cómo se diseña una banda sonora, cuáles son sus piezas claves y qué objetivos debe cumplir.
Harás un breve recorrido por la evolución del cine sonoro repasando grandes hitos del sector como la llegada del sonido digital, te adentrarás en la psicología para comprender los principios básicos de la percepción del sonido y entenderás la importancia del diseño sonoro desde la óptica de los Premios Óscar. Analizarás ejemplos de películas tan reconocidas por la industria del cine como “Roma” de Alfonso Cuarón, volverás a los grandes clásicos de Hitchcock y repasarás multitud de casos prácticos que te permitirán profundizar en el universo del diseño sonoro.
Estudiarás en qué consisten las fases de preproducción, producción y postproducción del sonido. Observarás cómo funciona una sala de montaje, cuáles son los flujos de trabajo y cómo se presupuesta el sonido en una producción audiovisual. Te enfocarás en el proceso de mezcla y analizarás qué procesadores de sonido, de tiempo y ecualizadores (con sus características y requisitos técnicos) son necesarios para comenzar a trabajar en una producción audiovisual. Comprenderás qué equipamiento técnico y qué software de edición son los más utilizados por los profesionales del sector, y recibirás algunas recomendaciones para resolver las incidencias más habituales en la gestión del sonido.
Te introducirás en el rol de la supervisión musical en el cine conociendo los procesos y las responsabilidades que conlleva esta figura profesional. Reconocerás algunas aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) para diseñar, procesar, manipular, mejorar o clonar sonidos, voces y efectos ambientales. Aprenderás a eliminar ruido de las grabaciones, editar audio y crear todo tipo de composiciones musicales. Finalmente, reflexionarás sobre el impacto de esta tecnología teniendo en cuenta los desafíos éticos que supone para la industria audiovisual.