Cursos de 150 horas

Producción y estrategia de contenidos para plataformas de contenidos audiovisuales (OTT)

El contenido es la piedra angular de las plataformas OTT, es lo que atrae a las personas usuarias a suscribirse y que prefieran una plataforma en vez de otra. En este modelo de negocio, donde hay una oferta de contenidos abrumadora, las personas usuarias se convierten en las programadoras del contenido que quieren consumir en su tiempo de ocio. Por este motivo, la personalización y el análisis de los hábitos de consumo se perfilan como factores esenciales en una buena estrategia de contenidos.

En este curso de especialización aprenderás los objetivos principales sobre la gestión de las plataformas OTT, conocerás qué fases componen su ciclo de vida y cómo dirigir una plataforma una vez está en marcha.

Comprenderás cómo se plantean las estrategias, el presupuesto, los recursos y la planificación necesaria para alcanzar los objetivos propuestos para la plataforma OTT.

Estudiarás cómo funciona la arquitectura técnica de una plataforma OTT, qué elementos la forman, cómo se organizan los flujos de trabajo y qué procesos hacen posible su funcionamiento.

Analizarás cuáles son las cuestiones principales que debemos tener en cuenta para el desarrollo tecnológico de una OTT, como, por ejemplo, la integración de servicios de terceros (almacenamiento, pasarelas de pago, análisis de datos, herramientas de marketing, gestión de notificaciones, etc.).

Identificarás qué elementos son imprescindibles para diseñar una experiencia eficiente para las personas usuarias; repasarás casos de éxito y ejemplos de prácticas que se deben evitar en cuanto a diseño de experiencia de usuario (UX) y de interfaz (UI) para plataformas OTT.

Entenderás en qué consiste una buena estrategia de contenidos para la plataforma OTT, qué aspectos se consideran básicos para desarrollarla y cómo realizar una propuesta de valor diferenciadora que optimice la monetización de los contenidos.

Te introducirás en los principios básicos de la gestión financiera de una plataforma OTT y descubrirás cómo adaptar y personalizar los contenidos para las personas usuarias.

Tendrás una visión integral de la distribución de contenidos de una plataforma OTT: entenderás en qué consiste la distribución, cuáles son sus objetivos principales y cuáles son las opciones más frecuentes para la negociación de los derechos de contenidos.

Profundizarás en qué es la curación de contenidos, cómo podemos aplicar un modelo transmedia a la gestión de los contenidos y cuáles son los principales mercados para dar a conocer los productos audiovisuales.

¿En qué consiste?

Analizarás cómo funciona la arquitectura técnica de una plataforma OTT, en qué consiste una buena estrategia de contenidos y cómo se establece la integración de otros servicios. Identificarás cómo realizar un diseño eficiente para la experiencia de las personas usuarias (UX) y te introducirás en los principios básicos de la gestión, la planificación y la distribución de los contenidos de una plataforma OTT.

Perfil estudiantes

Estudiantes y profesionales de comunicación audiovisual, cine y periodismo interesados en dedicarse al apasionante mundo de las plataformas OTT.

Especialistas en marketing y comunicación. Creadores/as de contenidos, gestores/as de contenidos y content curators. Emprendedores/as, diseñadores/as y desarrolladores/as tecnológicos que quieran adentrarse en cómo funciona el ecosistema de contenidos audiovisuales para realizar proyectos en plataformas OTT. 

Personas interesadas en la distribución y planificación de contenidos a través de plataformas OTT. 

Salidas profesionales

Project Manager para plataformas de contenidos OTT. Creadores/as, gestores/as y curadores de contenidos. Guionistas, publicistas y profesionales del marketing. Productores/as de contenidos digitales. Servicios de consultoría, gestión y desarrollo de contenidos OTT.

Convocatoria del  13/2/25 al 3/5/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 20/3/25 al 4/7/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 24/4/25 al 8/8/25

Convocatoria del 22/5/25 al 2/10/25

Convocatoria del 26/6/25 al 3/11/25

Unidad 1. Gestión de  un proyecto de creación de plataforma OTT 

  • Introducción a la gestión de proyectos 
  • Alcance y objetivos en la en la gestión de un proyecto de OTT
  • Tipología y fuentes de contenido
  • Análisis del público objetivo
  • Funcionalidades y estimaciones en la gestión de un proyecto OTT
  • Estudios de mercado y tendencias
  • Planificación
  • Herramientas de gestión
  • Metodología de trabajo y monitoreo
  • Producción en la gestión de un proyecto de la plataforma OTT
  • Diseño y desarrollo de la plataforma 


Unidad 2. Fases de diseño de plataformas OTT  

  • Fases del diseño en una plataforma OTT 
  • Fases del diseño en una plataforma OTT II
  • UX/IU en plataformas OTT
  • Buena experiencia de uso y accesibilidad
  • Casos de éxito
  • Malas prácticas a evitar
  • La importancia del diseño UX. Tendencias y énfasis en la accesibilidad 


Unidad 3. Construcción y desarrollo de plataformas OTT 

  • Introducción al desarrollo de una plataforma OTT 
  • Arquitectura de las plataformas OTT
  • Flujo de vídeo en directo
  • Flujo de VOD
  • Analítica
  • Integraciones con terceros
  • Power Bi
  • Seguridad y protección de contenido en una plataforma OTT
  • Pruebas y aseguramiento de calidad
  • Relaciones con los fabricantes de hardware
  • Análisis de costes asociados a una plataforma OTT
  • Consideraciones sobre analítica 


Unidad 4. Propuesta de valor y contenidos   

  • La importancia de tener un objetivo y una estrategia de contenidos sólidos en una plataforma OTT
  • Cómo los contenidos impactan en el éxito y diferenciación de una plataforma
  • Definición de objetivos de contenido
  • Público objetivo
  • Desarrollo de la propuesta de valor de una plataforma OTT
  • Contenido exclusivo y variedad de formatos:  Estrategia de contenidos 3H de Google en el Ecosistema de Plataformas digitales
  • Gestión financiera de contenidos en plataformas OTT
  • Adaptación de las estrategias a los nuevos hábitos de consumo
  • Cambios en el modelo de negocio que impactan en el contenido
  • Personalización de contenido y experiencia de uso
  • Difusión de contenidos a través de múltiples canales
  • Optimización de la monetización a través de estrategias de contenido
  • Casos de éxito 


Unidad 5. Planificación de contenidos para plataformas OTT 

  • Planificación estratégica de contenido en plataformas OTT 
  • Análisis de la audiencia objetiva: identificación y segmentación
  • Imagen, identidad y el enfoque de la plataforma OTT
  • Análisis del mercado de la competencia
  • Planificación del catálogo de contenidos
  • La programación en plataformas OTT
  • Casos de estudio y ejemplos prácticos de planificación de contenido exitosa 


 Unidad 6. Distribución de contenidos  

  • Definición de distribución de contenidos 
  • Objetivos de la distribución de contenido
  • Categorías de clientes 
  • El impacto de las OTT en el mercado de la distribución
  • Licencia vs coproducción vs encargo
  • La distribución de contenido de las plataformas
  • Sistemas de ventanas
  • Derechos en el ámbito de la distribución
  • Mercados
  • Distribución de contenidos deportivos
  • Retos y desafíos en la distribución de contenidos  

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte.

En el aula virtual encontrarás las herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un diploma emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.