Cursos de especialización – 150 horas

Creación de un plan de sostenibilidad para una producción audiovisual

Descubre cómo implementar prácticas sostenibles en tus producciones audiovisuales, desde la planificación hasta la certificación ambiental. Aprende a calcular y reducir la huella de carbono, gestionar residuos de manera eficiente y aplicar principios de economía circular en cada etapa del proceso creativo. Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para liderar proyectos responsables y alineados con los estándares internacionales de sostenibilidad.

La sostenibilidad en una producción audiovisual involucra a todos los departamentos y requiere de la colaboración de todo el equipo para crear un plan efectivo. En este curso, conocerás los procesos y los tipos de certificaciones medioambientales más reconocidas en la industria, y cómo estas pueden ser una ventaja competitiva en festivales y mercados del audiovisual.

Aprenderás sobre las organizaciones que participan en la certificación medioambiental, identificarás cómo medir la huella ambiental en las diferentes fases del rodaje y cómo calcular la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero. También descubrirás las fuentes de verificación para contrastar datos sobre residuos, consumo energético, transporte, etc.

Estudiarás las principales políticas internacionales de economía circular y cómo aplicar medidas de circularidad según los estándares fundamentales para los rodajes sostenibles, destacando la reutilización, el reciclaje y el upcycling de materiales. Como caso práctico, analizarás las estrategias sostenibles de RTVE, incluyendo el programa Albert para medir la huella de carbono y su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿En qué consiste?

Aprenderás a plantear un plan de sostenibilidad realista con la colaboración de tu equipo, descubrirás cómo medir la huella de carbono y cómo priorizar las acciones correctivas para compensar el impacto que genera tu producción audiovisual.

Conocerás qué tipos de certificaciones existen, cuáles son las más idóneas para tu proyecto audiovisual y con qué organizaciones puedes colaborar para la auditoría y solicitud de certificados.

Perfil estudiantes

Profesionales del sector audiovisual interesados en realizar producciones cinematográficas más sostenibles, que reduzcan la huella ecológica y el impacto medioambiental.

Sería recomendable estar familiarizado con el entorno de trabajo de las producciones audiovisuales y contar con algunos conocimientos de sostenibilidad, de buenas prácticas y de gestión medioambiental.

Salidas profesionales

Ecomanagers, eco consultores, eco production assistant, eco advisor y green runner.

Productor/a audiovisual, coordinador/a audiovisual y consultor/a en producciones audiovisuales.

Personas interesadas en formar parte de los departamentos de sostenibilidad de las productoras audiovisuales.

Convocatoria del 22/5/25 al 2/10/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 26/6/25 al 3/11/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 10/9/25 al 25/12/25

Convocatoria del 16/10/25 al 30/1/26

Convocatoria del 20/11/25 al 6/3/26

Convocatoria del 18/12/25 al 3/4/26

Unidad 1. Consenso con los departamentos y propuestas de alternativas

  • El consenso para llevar a cabo el plan de sostenibilidad
  • Conocer el proyecto
  • Las claves comunes en todos los departamentos
  • Los impactos transversales
  • Los consensos con cada departamento
  • Las reuniones de departamentos
  • La respuesta ante el conflicto en la búsqueda de consenso

Unidad 2. Certificando la sostenibilidad de tu rodaje

  • Los procesos de certificación
  • Preguntas frecuentes sobre certificados
  • Los agentes implicados en un proceso de certificación
  • La entidad que solicita el certificado
  • Los tipos de certificados
  • Las guías y certificados de producción audiovisual sostenible
  • Las fases del proceso de certificación

Unidad 3. El registro de la huella ambiental y las fuentes de verificación

  • La huella ambiental
  • Los tipos de huella ambiental
  • La huella ambiental en un rodaje
  • Los sistemas de registro de la huella
  • Las fuentes de verificación
  • Los procesos de certificación externa

Unidad 4. Bájale la huella: todo sobre huella de carbono

  • El cambio climático antropogénico
  • La evolución de las emisiones de gases a la atmósfera
  • Los tipos de gases de efecto invernadero y el potencial calentamiento
  • La huella de carbono y el análisis de ciclo de vida (ACV)
  • Los estándares de cálculo
  • Los alcances, datos necesarios y fuentes de verificación
  • Las calculadoras de huella de carbono y reporte de la huella
  • El plan de reducción de emisiones
  • Los compromisos y estimación de reducción
  • La compensación de la huella de carbono

Unidad 5. Producción circular y residuos

  • La economía circular
  • Las principales políticas de circularidad
  • El diseño circular
  • Las metodologías de diseño circular
  • El diseño circular en la producción audiovisual
  • La circularidad en las fases de producción audiovisual
  • Las dificultades para aplicar criterios de economía circular en producción audiovisual
  • Las medidas de circularidad: principales estándares y metodologías
  • El reciclaje y la gestión de residuos
  • Las medidas de gestión de residuos
  • Las necesidades de la industria para mejorar su circularidad

Unidad 6. Aplicación de planes de sostenibilidad en RTVE, presente y futuro

  • Sostenibilidad en radio televisión española (RTVE): concepto y contexto actual
  • Medición y reducción de la huella de carbono
  • Impactos, metodologías y herramientas en las producciones audiovisuales
  • La sostenibilidad en RTVE
  • Proyectos sostenibles vs convencionales
  • Reducciones alcanzadas por RTVE
  • Perspectivas finales

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte.

En el aula virtual encontrarás las herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un diploma emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.