La sostenibilidad en una producción audiovisual involucra a todos los departamentos y requiere de la colaboración de todo el equipo para crear un plan efectivo. En este curso, conocerás los procesos y los tipos de certificaciones medioambientales más reconocidas en la industria, y cómo estas pueden ser una ventaja competitiva en festivales y mercados del audiovisual.
Aprenderás sobre las organizaciones que participan en la certificación medioambiental, identificarás cómo medir la huella ambiental en las diferentes fases del rodaje y cómo calcular la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero. También descubrirás las fuentes de verificación para contrastar datos sobre residuos, consumo energético, transporte, etc.
Estudiarás las principales políticas internacionales de economía circular y cómo aplicar medidas de circularidad según los estándares fundamentales para los rodajes sostenibles, destacando la reutilización, el reciclaje y el upcycling de materiales. Como caso práctico, analizarás las estrategias sostenibles de RTVE, incluyendo el programa Albert para medir la huella de carbono y su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.