Cursos de 150 horas

Planificación de producciones audiovisuales

En este curso de especialización harás un breve recorrido por la industria audiovisual para conocer su historia y cómo se estructuran las producciones audiovisuales desde el nacimiento del cine hasta llegada de las plataformas de streaming.

Aprenderás qué tipos de productos audiovisuales se pueden realizar en función de la producción (programas de televisión, de radio, producciones transmedia, documentales, animación, publicidad, etc.).

Estudiarás qué es el plan de producción, qué fases conlleva una producción, cómo se organiza el plan de trabajo por áreas y cómo se puede optimizar el tiempo en nuestra producción.

Entenderás cuáles son los principales roles profesionales de una producción audiovisual y cuáles son las fórmulas de financiación más habituales, así como las subvenciones, ayudas o incentivos fiscales que existen para poner en marcha una producción.

Te adentrarás en el plan de financiación y en la gestión económica del proyecto audiovisual (qué partidas presupuestarias debemos tener en cuenta, cómo se clasifican los costes de una producción, etc.)

Analizarás qué recursos humanos, materiales, escénicos y técnicos son fundamentales en una producción audiovisual, comprenderás cómo se contratan estos recursos y qué necesidades tiene cada departamento implicado en un proyecto audiovisual.

Explorarás los distintos tipos de localizaciones que podemos encontrar en una producción (con sus ventajas e inconvenientes) y qué permisos debemos solicitar para rodar en estos lugares.

Te adentrarás en las diferentes modalidades de producción que podemos realizar, descubrirás el papel que juegan las empresas auxiliares a la producción y qué servicios suelen ofrecer.

Reconocerás cómo se organiza la logística, cómo se gestionan los derechos para la producción de un proyecto audiovisual y qué aspectos son fundamentales en la prevención de riesgos laborales y ambientales.

¿En qué consiste?

Aprenderás cómo se realiza la planificación de una producción audiovisual teniendo en cuenta las fases, los equipos profesionales, el plan de financiación y el plan de trabajo de una producción.

Conocerás las estructuras de una producción audiovisual, te adentrarás en la gestión económica, presupuestaria y normativa fundamental para que tu proyecto audiovisual sea un éxito.

Perfil estudiantes

Personas interesadas en aprender cómo funciona la planificación de producciones audiovisuales.

Estudiantes y profesionales de comunicación audiovisual y ocupaciones relacionadas con el sector.

No es necesario ser un especialista en la industria audiovisual, pero es recomendable estar familiarizado con el sector audiovisual.

Salidas profesionales

Podrás trabajar en áreas de producción, ayudante, auxiliar de producción, gestiones administrativas, gestión de contenidos. 

Convocatoria del 13/2/25 al 3/5/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 20/3/25 al 4/7/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 24/4/25 al 8/8/25

Convocatoria del 22/5/25 al 2/10/25

Convocatoria del 26/6/25 al 3/11/25

Unidad 1. Fundamentos de la industria audiovisual  

  • ¿Cómo se estructura la industria audiovisual?
  • La estructura en radio, TV y plataformas streaming.
  • Productos audiovisuales
  • Otros productos audiovisuales 
  • ¿Cómo programan las televisiones y las emisoras de radio
  • ¿Qué es y cómo se mide la audiencia?
  • Producciones accesibles
  • Organigramas y funciones profesionales en la producción de productos audiovisuales para TV
  • Fases de producción de un proyecto audiovisual
  • Cómo desarrollar y presentar un proyecto audiovisual
  • Aplicación de las nuevas tecnologías en los procesos de producción audiovisual
  • Fórmulas de financiación de obras de cine, vídeo y multimedia
  • Otras fórmulas de financiación
  • La planificación de la preproducción 

Unidad 2. Recursos técnicos en las producciones audiovisuales  

  • Tipos y características de los recursos en las fases de producción 
  • Los recursos humanos en la producción cinematográfica 
  • El equipo técnico
  • Los departamentos en una ficción audiovisual
  • Tipos y características de los recursos materiales y técnicos de una producción audiovisual
  • Las localizaciones
  • Tipología y características de los recursos escénicos de una producción audiovisual
  • Tipos y características de los recursos documentales
  • La separación del contenido audiovisual en secuencias y escenas
  • El desglose por secuencias de producción
  • Criterios de determinación de necesidades de departamentos
  • Técnicas de desglose de recursos a través de las aplicaciones informáticas 

Unidad 3. Bases de la producción audiovisual

  • ¿Qué modalidades de producción existen? 
  • Los recursos humanos, materiales y logísticos para una producción audiovisual
  • Software de gestión de proveedores
  • ¿Qué son las empresas auxiliares a la producción audiovisual?
  • ¿Cómo se organiza la logística de una producción audiovisual?
  • ¿Cómo se gestionan los derechos para la producción de un proyecto audiovisual?
  • Fuentes de financiación de proyectos audiovisuales
  • Producciones y ayudas para la producción audiovisual 
  • Producción ejecutiva 

Unidad 4. Planificación de proyectos audiovisuales 

  • ¿Cómo planificar un proyecto audiovisual según el medio y el tipo de producto? 
  • ¿Qué es el plan de producción?
  • ¿Cómo ordenar las secuencias de producción para optimizar el tiempo?
  • Legislación laboral
  • ¿Qué es plan de trabajo?
  • La orden de trabajo
  • Aplicaciones informáticas para elaborar un plan de trabajo
  • Previsión de contingencias en la aplicación del plan de trabajo
  • Tipos de seguros
  • Aplicación de las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales
  • Nuevas profesiones: Eco Mánager y Coordinación de Intimidad 

Unidad 5. Gestión económica de proyectos audiovisuales 

  • Elaboración del presupuesto para un proyecto audiovisual
  • ¿Cómo realizamos la gestión económica de un proyecto audiovisual a lo largo de las distintas fases? 
  • ¿Qué es la financiación?
  • ¿Qué tipos de presupuestos existen?
  • ¿Cómo podemos clasificar los costes de un proyecto audiovisual?
  • Técnicas de análisis presupuestario del plan de trabajo: criterios de optimización e instrumentos de previsión y control
  • Recursos humanos: relaciones económicas con agentes y representantes del personal técnico y artístico
  • ¿En qué consisten las partidas presupuestarias?
  • Presupuesto estimativo o inicial: cálculos, ajuste y modelos
  • ¿Cómo gestionamos los pagos?
  • El cierre definitivo 

Unidad 6. Producciones audiovisuales: el día a día de sus profesionales 

  • Productores/productoras  
  • Guionistas y directores/directoras
  • Equipo artístico
  • Equipo técnico
  • Profesionales del departamento de arte
  • Especialistas en financiación audiovisual 

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma.
Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte.

En el aula virtual encontrarás las herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un diploma emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.