Cursos de 25 y 75 horas

Documental creativo: el cine de no ficción

Como cualquier modo de expresión artística, realizar una pieza documental implica encontrar y transmitir la emoción que subyace en una historia. Encontrar la fuerza narrativa y los personajes que de alguna manera nos interpelan para que el público sea partícipe de esa perspectiva de la realidad.

En este curso de especialización aprenderás qué es el cine de no ficción y qué lugar ocupa en esta categoría el documental creativo. Profundizarás en la sensibilidad del documental y en cómo distintos cineastas han explorado el lado creativo de un tema para alcanzar los objetivos planteados o proyectar una realidad que han descubierto. Reconocerás la importancia de la investigación, de realizar un trabajo de campo previo a la filmación y de seleccionar lo que vas a registrar con la cámara.

Identificarás cómo se realiza la planificación de un documental, cómo se elige el punto de vista que va a tomar el documental y qué es el sesgo en la filmación. Descubrirás cómo se debe hacer el seguimiento de los aspectos que vas a tratar, cómo llevar a cabo el montaje o cuál es la importancia del tiempo y el ritmo. Comprenderás dónde situar el conflicto del documental, cómo encontrar la inspiración necesaria y cómo comenzar a filmar a partir de una idea.

Ampliarás tus conocimientos sobre filmación documental mediante las localizaciones lo que te permitirá valorar el documental desde la óptica del espacio. Analizarás qué es lo real, qué es lo auténtico y la diferencia existente entre informar, educar y adoctrinar a través de multitud de ejemplos a la largo de la historia del documental.

¿En qué consiste?

Conocerás en qué consiste el cine de no ficción, el documental creativo y los límites que se encuentran entre la realidad y la ficción. Te adentrarás en la importancia de la planificación, la investigación y el trabajo de campo previo en las piezas documentales. Reflexionarás sobre la importancia del espacio, el tiempo y el ritmo en las piezas documentales. Y descubrirás cómo elegir los temas, los personajes y cómo afrontar el montaje.

Perfil estudiantes

Productores/as, guionistas y creadores/as de contenido audiovisual que quieran introducirse en el documental creativo y el cine de no ficción.

Profesionales y estudiantes de periodismo, documentación, comunicación audiovisual y publicidad que quieran adentrarse en el ámbito del documental creativo.

Personas interesadas en conocer los fundamentos del documental creativo.

Salidas profesionales

Productores/as, creadores/as de contenido audiovisual, guionistas y realizadores/as de producciones audiovisuales. 

Convocatoria del 26/3/25 al 22/5/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 30/4/25 al 26/6/25

Convocatoria del 28/5/25 al 24/7/25

Convocatoria del 19/6/25 al 14/8/25

Unidad 1. Filmar y montar a partir de un personaje

  • El universo documental
  • Adaptando la realidad
  • El primer documental
  • Filmar a otra persona (parte 1)
  • Filmar a otra persona (parte 2)
  • El personaje
  • La elección de personajes
  • La cámara como agente activo
  • Espacio y tiempo
  • ¿Por qué el montaje debería alejarse de la realidad?

Unidad 2. Filmar y montar a partir de un espacio

  • Crear a partir de un espacio
  • El cine ojo
  • El espacio como herramienta
  • Ubicarse en el espacio
  • El espacio como personaje
  • Los errores más comunes
  • Filmar y montar a partir de un espacio (parte 1)
  • Filmar y montar a partir de un espacio (parte 2)
  • Dirigir desde tus propias raíces: Claudia Barral
  • En la piel de Marta Murcia, directora y realizadora
  • Psicología y música como inspiración para el guion: Julia Marco

Unidad 3. Filmar y montar a partir de un tema

  • La idea
  • Tema, ideología y propaganda (parte 1)
  • Tema, ideología y propaganda (parte 2)
  • Convertir una idea en un documental
  • Diferencias entre el tema y la información
  • Motor o pretexto
  • Experimento o experiencia
  • La imagen
  • Los detalles
  • Resignificar
  • Los errores más comunes
  • Filmar y montar
  • La mirada experta de Fede Pascual
  • La confluencia creativa en producciones audiovisuales: Javier Díaz
  • Las dimensiones de la comunicación audiovisual: Richard Zubelzu

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte. 

En el aula virtual encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz. 

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). 

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

     

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.