Como cualquier modo de expresión artística, realizar una pieza documental implica encontrar y transmitir la emoción que subyace en una historia. Encontrar la fuerza narrativa y los personajes que de alguna manera nos interpelan para que el público sea partícipe de esa perspectiva de la realidad.
En este curso de especialización aprenderás qué es el cine de no ficción y qué lugar ocupa en esta categoría el documental creativo. Profundizarás en la sensibilidad del documental y en cómo distintos cineastas han explorado el lado creativo de un tema para alcanzar los objetivos planteados o proyectar una realidad que han descubierto. Reconocerás la importancia de la investigación, de realizar un trabajo de campo previo a la filmación y de seleccionar lo que vas a registrar con la cámara.
Identificarás cómo se realiza la planificación de un documental, cómo se elige el punto de vista que va a tomar el documental y qué es el sesgo en la filmación. Descubrirás cómo se debe hacer el seguimiento de los aspectos que vas a tratar, cómo llevar a cabo el montaje o cuál es la importancia del tiempo y el ritmo. Comprenderás dónde situar el conflicto del documental, cómo encontrar la inspiración necesaria y cómo comenzar a filmar a partir de una idea.
Ampliarás tus conocimientos sobre filmación documental mediante las localizaciones lo que te permitirá valorar el documental desde la óptica del espacio. Analizarás qué es lo real, qué es lo auténtico y la diferencia existente entre informar, educar y adoctrinar a través de multitud de ejemplos a la largo de la historia del documental.