Cursos de especialización – 150 horas

Inteligencia artificial (IA) en el audiovisual

Sumérgete en el mundo de la IA aplicada al audiovisual y aprende a desarrollar contenidos innovadores utilizando herramientas como ChatGPT, Midjourney y Runway. Desde la ideación hasta la postproducción, dominarás técnicas para optimizar procesos creativos y técnicos en tus proyectos. Este curso está diseñado para profesionales y entusiastas del sector que buscan integrar la inteligencia artificial en su flujo de trabajo y destacar en la industria.

La inteligencia artificial (IA) está transformando la creación, distribución y consumo de contenidos audiovisuales. En este curso aprenderás a usar la IA para mejorar procesos creativos, generar textos, imágenes, vídeos y sonidos, y combatir la desinformación mediante la verificación y detección de contenidos falsos como deepfakes.

Desarrollarás el pensamiento crítico para evaluar la autenticidad de los contenidos y aplicarás técnicas avanzadas para crear prompts eficaces, manejando las herramientas e identificando los sesgos de la IA.

Conocerás cómo configurar ChatGPT para obtener respuestas personalizadas y utilizar la IA en la edición sonora, creación de voces sintéticas y restauración audiovisual.

Estudiarás casos reales de la integración de la IA en RTVE y en el sector audiovisual, y reflexionarás sobre su impacto ético y legal en los medios. Este curso te prepara para aprovechar la IA como aliada en la comunicación y en la producción audiovisual del futuro.

¿En qué consiste?

Aprenderás cuáles son las principales aplicaciones de la inteligencia artificial en la ideación y desarrollo de contenidos textuales, en el análisis del proceso creativo, en la generación y tratamiento de imágenes, vídeos, textos, sonido y contenidos multimedia.

Descubrirás el impacto de la IA como herramienta para verificar la información y combatir la desinformación. Te adentrarás en los sesgos, los dilemas éticos y los aspectos legales que puede plantear el uso de esta tecnología.

Perfil estudiantes

Estudiantes y profesionales del sector de la comunicación, el periodismo, la producción audiovisual, el marketing y la publicidad. Editores/as y técnicos/as de imagen, vídeo y sonido. Creadores/as de contenido audiovisual, redactores/as, comunicadores/as, locutores/as, fotógrafos/as, artistas gráficos y diseñadores/as.

Personas interesadas en aprender cómo funciona la inteligencia artificial aplicada a la industria audiovisual y a los medios de comunicación.

Salidas profesionales

Profesionales de las ramas de comunicación y periodismo que estén interesados en aprender a verificar datos y combatir la desinformación.

Profesiones afines a la comunicación audiovisual, el marketing digital, el cine o la publicidad que quieran iniciarse en la utilización de la IA para generar, modificar o desarrollar ideas, textos, imágenes, vídeos y sonidos.

Creadores/as de contenidos digitales, productores/as de contenidos audiovisuales, diseñadores/as, artistas gráficos, editores/as y técnicos/as de imagen, vídeo y sonido que quieran impulsar sus procesos creativos y producir distintos tipos de contenidos audiovisuales mediante la IA.

Convocatoria del 22/5/25 al 2/10/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 26/6/25 al 3/11/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 10/9/25 al 25/12/25

Convocatoria del 25/9/25 al 29/12/25

Convocatoria del 16/10/25 al 30/1/26

Convocatoria del 20/11/25 al 6/3/26

Convocatoria del 18/12/25 al 3/4/26

Unidad 1. Inteligencia artificial aplicada a la ideación de contenidos

  • Introducción a la inteligencia artificial
  • Recorrido histórico de la inteligencia artificial
  • Analizando un sistema de IA
  • El sesgo algorítmico
  • La IA y el periodismo
  • Introducción a la IA aplicada a la ideación de contenidos
  • Los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM)
  • ChatGPT
  • Pensamiento divergente con IA
  • Prompt management
  • Patrones de prompts
  • Patrones imput semantics
  • Peligros y límites de la ideación con IA
  • Patrones de personalización con IA
  • Patrón de receta
  • Patrón de expansión del esquema

Unidad 2. Uso de la IA generativa en el desarrollo de contenidos textuales

  • Introducción a la IA generativa
  • Beneficios de la escritura colaborativa
  • Configurando ChatGPT
  • El uso de patrones con la IA
  • Patrón de enfoques alternativos
  • Patrón de interacción invertida
  • Patrón de cadena de pensamientos
  • Patrón basado en la personalización de roles y perfiles
  • Casos prácticos

Unidad 3. IA aplicada al análisis en el proceso creativo

  • El proceso creativo asistido por la IA
  • La IA aplicada al análisis en el proceso creativo
  • Análisis de la IA durante la etapa de ideación
  • El análisis de documentos asistidos por la IA
  • Análisis de la IA durante la etapa de implementación e iteración
  • Ajustes de estructura, coherencia, tono y estilo con el patrón Helper Agents
  • Análisis y adaptación al público objetivo con Audience Persona Pattern
  • Diferencias entre Helper Agents, Persona Pattern y Audience Persona Pattern
  • Patrón Specific Error Identification

Unidad 4. La IA aplicada al sonido​

  • Aproximación al sonido
  • Fundamentos del procesamiento de las señales de audio
  • Técnicas para el procesamiento de señales de audio
  • El uso de la IA en el procesado de las señales de audio
  • El uso de la IA en la creación de voces, melodías y composiciones musicales
  • Impacto de los avances de la IA en el sonido

Unidad 5. Inteligencia artificial aplicada a la imagen

  • Características y tipos de modelos de IA en imagen y vídeo
  • Competencias en el uso de la IA aplicada a la imagen y al vídeo
  • Prompts. Tipos y características de un buen prompt para imagen y vídeo
  • Recomendaciones para crear prompts efectivos
  • Herramientas de IA en el ámbito de la imagen y el vídeo
  • Cómo generar imágenes con IA utilizando Leonardo AI
  • Impacto de la IA aplicada a la imagen en la producción audiovisual
  • Cómo generar vídeo con IA utilizando Pika Art
  • El impacto de la IA aplicada a la imagen en la producción audiovisual
  • Cómo editar contenido multimedia con IA utilizando LUCAS AI
  • Ética y cuestiones legales en el uso de la IA
  • Uso de la IA en RTVE
  • Evolución de la IA aplicada a la imagen

Unidad 6. Inteligencia artificial, desinformación y verificación: riesgos, oportunidades y desafíos

  • La desinformación en la actualidad
  • Conceptos clave del desorden informativo
  • La manipulación audiovisual: deepfakes
  • Modelos generativos de IA
  • Contenidos ultrafalsos de audio
  • Verificación de contenidos ultrafalsos: análisis visual
  • Verificación de contenidos ultrafalsos: tecnología y herramientas
  • Verificación de contenidos ultrafalsos: análisis de autenticidad desde el inicio
  • Deepfakes de audio
  • Verificación de texto y bots
  • Fact-checking automatizado
  • Herramientas y proyectos de verificación
  • Cómo realizar y presentar verificaciones
  • Consideraciones finales de la inteligencia artificial
  • Tertulia sobre la IA en la actualidad

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma.  Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenar tus conocimientos sobre inteligencia artificial.

En el aula virtual encontrarás un sinfín de herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz. 

La superación del curso permite obtener un certificado emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). 

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.