Cursos de especialización – 150 horas

Showrunner: Producción, promoción y distribución de series

¿Te apasiona la creación de series y sueñas con liderar tu propio proyecto? Este curso de showrunner te brinda las herramientas necesarias para convertirte en el motor creativo y ejecutivo de una producción, desde la concepción del guion hasta la promoción y distribución final. Aprenderás a coordinar equipos, gestionar presupuestos y mantener la coherencia narrativa, preparándote para destacar en el competitivo mundo de las plataformas OTT y la televisión.

¿Qué tienen en común Shonda Rhimes (“Anatomía de Grey”), Vince Gilligan (“Breaking Bad”) o Álex Pina (“La casa de papel”)? Todos son showrunners: figuras esenciales que lideran el proceso creativo y ejecutivo en una serie de ficción.

En este curso de especialización te adentrarás en el rol del showrunner, sus funciones, la importancia de su trabajo en todas las etapas de una producción y los conocimientos técnicos necesarios que debe tener. Aprenderás a desarrollar una visión creativa coherente, a coordinar la escritura de guiones, a planificar la preproducción de una obra y a liderar el rodaje.

Analizarás herramientas clave como el pitch, la biblia o el libro de estilo en una serie de televisión, y estudiarás elementos fundamentales como los personajes, el tono, la estética, la sinopsis y las localizaciones, tomando como referencia series reconocidas.

Conocerás el funcionamiento de una writers’ room, los departamentos con los que debe colaborar un/a showrunner y algunas de las decisiones fundamentales que debe tomar durante el rodaje como la configuración del casting o el “look and feel” de la obra audiovisual.

También abordarás la posproducción (edición, visionado, sonorización y color) para asegurar la calidad del proyecto. Estudiarás las principales estrategias de promoción y distribución audiovisual incluyendo la identidad visual, el uso de redes sociales, el enfoque transmedia del proyecto y la participación en festivales y mercados internacionales.

¿En qué consiste?

Aprenderás las funciones esenciales de showrunner como persona que lidera el proceso creativo, de desarrollo y comercial de una serie de ficción.
Conocerás cómo funciona una “writers’ room”, qué es un «pitch» y cómo gestionar el proceso de escritura de guiones.

Profundizarás en el rol del showrunner y en cómo interviene en las diferentes fases: desde la ideación, la preproducción, el rodaje, la posproducción, hasta la venta y promoción de una serie de ficción.

Perfil estudiantes

Profesionales y estudiantes de comunicación audiovisual, periodismo, marketing y publicidad.

Guionistas o personas que deseen conocer el desarrollo creativo de los proyectos de ficción, particularmente la escritura de series, que quieran adentrarse en las responsabilidades de la producción ejecutiva más allá de la creación del guion.

Para cursar este curso de especialización es recomendable estar familiarizado con los procesos de escritura de guion y la producción de series de televisión.

Salidas profesionales

Showrunner, productor/a, desarrollo y producción en canales y plataformas de video on demand (VOD), guionistas de series de televisión, creadores/as de contenidos y consultores/as.

Convocatoria del 22/5/25 al 2/10/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 26/6/25 al 3/11/25 – SIN PLAZAS DISPONIBLES

Convocatoria del 10/9/25 al 25/12/25

Convocatoria del 16/10/25 al 30/1/26

Convocatoria del 20/11/25 al 6/3/26

Convocatoria del 18/12/25 al 3/4/26

Unidad 1. El showrunner como “libro de estilo” de la ficción

  • Showrunner, la figura omnipresente
  • Ingredientes para ser showrunner
  • La producción ejecutiva, contigo comenzó todo
  • La evolución de la figura del showrunner
  • Showrunners, el paseo de la fama
  • Cargos en el departamento de producción
  • El equipo de guion
  • El libro de estilo para una serie
  • La biblia para una serie
  • Y después de una buena biblia, ¿qué?
  • La biblia de «La casa de papel»
  • Los personajes de «La casa de papel»
  • El arte de comprar y vender series

Unidad 2. El proceso de escritura

  • Introducción al curso: del «pitch» a la “writers’ room
  • Vender la idea: el «pitching«
  • El pitch y sus fases
  • Tipos de «pitch» y claves para prepararlo
  • Cómo elaborar un buen «pitch«
  • Escribir en equipo: la “writers’ room
  • Así funciona una “writers’ room
  • Quién es quién en una “writers’ room
  • La sinopsis argumental
  • Cómo redactar una buena sinopsis
  • La estructura del guion de una serie
  • El camino hacia el guion
  • La importancia de la documentación
  • De la idea a la venta de la ficción

Unidad 3. La preproducción

  • Equipo y dirección de una serie
  • El casting
  • Look and feel
  • Dirección de arte
  • Localizaciones
  • Localización «The Crown»
  • Calendario de rodaje
  • Presupuesto de una serie
  • Capítulos del presupuesto
  • Consejos para la lectura de guion
  • La preproducción

Unidad 4. El rodaje

  • El rodaje
  • Los departamentos de un rodaje
  • Documentos de rodaje
  • La persona script
  • Cómo hacer un script
  • El diario de rodaje
  • Las localizaciones de un rodaje
  • Incidencias durante el rodaje
  • Modificaciones de guion en set
  • Conocimientos técnicos de un/a showrunner
  • Anatomía de una escena. Los dailies
  • Un rodaje… ¿de riesgo?

Unidad 5. La postproducción

  • La figura de showrunner  en postproducción
  • El proceso de montaje
  • Programas de edición de vídeo
  • Los visionados
  • El rácord
  • La sonorización
  • Banda sonora original
  • La gestión de los derechos de autoría
  • Los derechos de autoría en el mundo
  • Colorimetría
  • Feedback de la productora
  • Feedback externo

Unidad 6. La promoción de la serie

  • ¿Cómo se vende una serie?
  • Creación de la identidad visual
  • Las palabras clave de una película
  • Promoción de un estreno
  • Estrategia transmedia: “El Ministerio del Tiempo”
  • El impacto de las redes sociales de «El Ministerio del Tiempo»
  • Estrategia de distribución en cadenas y plataformas
  • Los principales festivales de series
  • El punto de encuentro: los mercados nacionales e internacionales
  • ¿Por qué una segunda temporada? 
  • Puntos claves de los «spin-off»
  • Estirando el guion: temporadas y “spin-off
  • Futuro de la distribución y promoción

El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma.
Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte.

En el aula virtual encontrarás las herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.

La superación del curso permite obtener un diploma emitido por RTVE Instituto con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Descubre el impacto de las nuevas tendencias

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (en adelante, «RTVE»), informa que los datos facilitados a través del presente formulario serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar la solicitud y facilitarle información sobre la consulta realizada. La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento que nos ha dado al enviar el formulario. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

    RTVE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a:

    protecciondedatos@rtve.es

    O por correo postal a Corporación RTVE, en Avenida Radiotelevisión, 4-28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

    Más información en la Política de privacidad.

    También te puede interesar…

    Haz - RTVE Instituto - Hub de formación en contenidos digitales avanzados
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.